Ecuador / Lunes, 13 Octubre 2025

Más de 40 mil productos irregulares se decomisaron en el Centro Histórico de Quito

Foto: ARCSA
A través de un operativo de control sanitario y aduanero realizado en el Centro Histórico de Quito se decomisaron 41.387 productos irregulares en siete locales del sector. La mayoría correspondía a cosméticos y alimentos sin notificación sanitaria.

Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y la Unidad de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (UDAR) detectó miles de productos irregulares en el corazón de Quito. La Arcsa y la UDAR inspeccionaron siete locales donde se decomisaron más de 41.387 artículos sin registro sanitario, entre ellos cosméticos, alimentos y productos esotéricos de procedencia desconocida.

Productos sin control sanitario

Durante las inspecciones, los técnicos de Arcsa hallaron:

  • 30 mil cosméticos sin notificación sanitaria obligatoria.
  • 5.000 productos esotéricos (jabones, lociones y colonias) sin registro sanitario.
  • 5.600 alimentos, como confites y dulces, sin certificación sanitaria.

Los productos alimenticios y cosméticos fueron retirados por ARCSA, mientras que la UDAR se encargó de los artículos de contrabando.
Todo el material fue levantado conforme al procedimiento legal y será destruido para impedir su reingreso al mercado.

Control sanitario permanente

Las autoridades recalcaron que estos operativos buscan proteger la salud pública y prevenir riesgos sanitarios asociados al uso de productos sin control técnico.
La ARCSA recordó a la ciudadanía que el consumo de cosméticos o alimentos sin registro puede provocar reacciones adversas, intoxicaciones o daños en la piel y el sistema digestivo.

Milena Valdiviezo, coordinadora zonal de ARCSA, informó que cuando un producto no cuenta con un registro sanitario, el consumidor no puede conocer su trazabilidad, lo cual garantiza que sea hecho con un proceso de manufactura adecuada. La funcionaria agregó que previo a adquirir un producto es necesario identificar el registro sanitario correspondiente.

Te puede interesar