Ecuador / Martes, 07 Octubre 2025

Exprofesor es sentenciado a 17 años de cárcel por abuso sexual a tres menores en Quito

Foto: archivo web
La justicia condenó a Steeven Joel P., exdocente de educación física, por abuso sexual a tres niños de una escuela en el oriente de Quito. El fallo fue confirmado el 6 de octubre de 2025 por el abogado Freddy Mayorga, representante de las víctimas.

El exprofesor de educación física Steeven Joel P. fue sentenciado a 17 años y cuatro meses de prisión por abuso sexual contra tres menores de edad en una institución del Valle de los Chillos, en el oriente de la capital
El fallo fue confirmado el 6 de octubre de 2025 por el abogado Freddy Mayorga, representante de las víctimas, quien difundió, en sus redes sociales, un comunicado firmado por los padres de los niños agredidos.

Sentencia y responsabilidad institucional

Según el comunicado, el tribunal dispuso que la unidad educativa involucrada ofrezca disculpas públicas, tras determinarse que incumplió su deber de cuidado y actuó con negligencia frente a las denuncias.
El texto señala además que el colegio fue sancionado seis veces por el Ministerio de Educación, que impuso una multa equivalente a 300 salarios básicos unificados, es decir, 50 por cada caso comprobado de abuso.

Las sanciones, según los padres, se sustentan en la falta de respuesta oportuna de las autoridades escolares y en la ausencia de protocolos efectivos para proteger a los estudiantes.

Procesos adicionales y cuestionamientos

El abogado Mayorga informó que Steeven Joel P. enfrenta otros procesos penales, actualmente en etapas de investigación previa e instrucción fiscal, por lo que podría enfrentar nuevas condenas.

El comunicado también criticó el hecho de que el exprofesor enfrentara su proceso en libertad durante varios meses, después de que una jueza sustituyera su prisión preventiva por medidas alternativas como:

  • Presentación periódica ante la autoridad judicial,
  • Prohibición de salida del país
  • Uso de grillete electrónico.

En entrevista con radio Sonorama, el abogado calificó esa decisión como un revés en la protección a las víctimas, aunque destacó que la sentencia representa un avance hacia la reparación judicial.

El caso salió a la luz en abril de 2025, cuando la ministra de Educación, Alegría Crespo, informó sobre la detención del docente, acusado de agredir sexualmente a varios menores del plantel.
En ese momento, la funcionaria aseguró que el Ministerio y la Subsecretaría de Educación brindarían apoyo psicológico y legal a las familias afectadas, además de colaborar con la Fiscalía y la Policía Nacional en la investigación.

Te puede interesar