El 4 de octubre, San Francisco convoca a la bendición de animales y mascotas
El 4 de octubre se celebra a San Francisco de Asís, santo que dedicó su vida a la humildad, el cuidado de la creación y el amor por los animales. En Quito, la fecha se vive de manera especial: templos y parroquias abren sus puertas para la tradicional bendición de los animales y mascotas, un acto religioso y comunitario que mezcla devoción, ternura y el compromiso de las familias con el cuidado de la vida.
La ceremonia principal se realizará este sábado en la Iglesia de San Francisco, en el Centro Histórico de la capital.
Una tradición que crece en las parroquias
Desde temprano, feligreses llegan con sus perros, gatos, aves, conejos e incluso animales de granja pequeños. En la entrada de iglesias como San Francisco, La Basilica del Voto Nacional, La Floresta o Cotocollao, se improvisan filas multicolores de correas, jaulas y transportadoras. Los sacerdotes, con agua bendita y oraciones, piden por la salud de las mascotas y recuerdan la enseñanza de San Francisco: respetar a cada criatura como parte de la creación divina.
El significado espiritual de la bendición
Más allá de un rito simpático, la bendición busca reforzar el vínculo entre humanos y animales. En palabras de los franciscanos, cuidar a una mascota también es ejercer responsabilidad, ternura y gratitud por la vida. Las familias suelen llevar fotos de animales fallecidos o enfermos, como un gesto de memoria y esperanza.
Una fiesta para los animales y sus dueños
Algunos templos organizan ferias de adopción, campañas de vacunación y charlas sobre el bienestar animal. En barrios populares y urbanizaciones, las celebraciones incluyen misas campales en plazas o parques, donde los ladridos se mezclan con los rezos y los maullidos con los cantos litúrgicos.
La misa de bendición de los animales, en la iglesia de San Francisco, se desarrollará a partir de las 15:00.
Te puede interesar
#Salud I Desde este mes (octubre 2025), los medicamentos caducados tendrán un destino seguro. #LéaloEnET: https://t.co/UQQWqYX3QA pic.twitter.com/ERntQLazF7
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 3, 2025