AMC denuncia incumplimiento de sellos en obra de supermercado en La Floresta
El retiro e incumplimiento de los sellos de suspensión en una obra asociada a una cadena de supermercados en el sector de La Floresta, norte de Quito provocó que la Agencia Metropolitana de Control (AMC) presente una denuncia ante la Fiscalía. La entidad señaló que el caso tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el incumplimiento de las decisiones legítimas de la autoridad competente con penas de uno a tres años de prisión y multas que superan los USD 50.000.
Los hechos en La Floresta
La AMC intervino por primera vez el sábado 20 de septiembre de 2025 tras una alerta ciudadana sobre una construcción en la avenida La Coruña, en el norte de la urbe. En el lugar se constató el levantamiento de una estructura metálica, cerramientos y paredes. El domingo 21, los inspectores verificaron que personal trabajaba a puerta cerrada sin licencia municipal, por lo que se colocó el primer sello de suspensión.
En los días siguientes, pese a la colocación de dos sellos adicionales, se constató la continuidad de la obra. Entre el 23 y el 25 de septiembre, los equipos municipales confirmaron el levantamiento de nuevas paredes y la instalación de una puerta enrollable metálica. Incluso, según los partes oficiales, el responsable de la obra se mostró hostil con los inspectores, aun en presencia de la Policía Nacional.
Posibles sanciones
"Además de la denuncia, iniciaremos los procedimientos de sanción que establece el Código Municipal, donde el responsable podría enfrentar multas superiores a los USD 50 000 por construir sin permisos, irrespetar los sellos y ocasionar daños en la acera”, señaló Gustavo Chiriboga, supervisor metropolitano de Control.
El control municipal de construcciones en la capital muestra cifras crecientes: en 2024 se suspendieron 357 obras y en lo que va de 2025 ya se contabilizan 403 suspensiones. La AMC asegura que estas acciones buscan prevenir riesgos, resguardar el orden urbano y proteger el espacio público.
Te puede interesar
#Nacionales I El Ministerio de Ambiente y Energía mostró cifras de la venta de diésel desde la redistribución del subsidio. La baja es considerable en provincias golpeadas históricamente por el contrabando.#LéaloenET: https://t.co/62NKN5lBnw pic.twitter.com/pKJYLZ6XWZ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 30, 2025