Del 31 de octubre al 3 de noviembre disfruta de celebraciones tradicionales, recorridos llenos de misterios, rituales ancestrales, rutas de aventura, shows artísticos y culturales o desconéctate de la rutina en las parroquias rurales: deléitate con las más deliciosas coladas moradas y guaguas de pan. La Alcaldía de Quito, a través de Quito Turismo, en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas, te propone razones por las que Quito es eldestino ideal en este feriado. Recorridos y rutas guiadas por el Centro Histórico de Quito, La Mariscal y Noroccidente. Rutas nocturnas Después de un largo tiempo, Quito tour bus ingresa por la García Moreno para un recorrido guiado a pie en la Plaza la Independencia, Restaurante San Ignacio,fachada iglesia de La Compañía. Fechas: viernes 30 y sábado 31 de octubreHorarios: 16:30 a 18:50 / 19:00 a 21:20 Duración: 2 horas y 20 minutos Costo: USD 3,00 Recorridos en el Centro Histórico de Quito: Ruta La Merced Visita la Plaza de la Merced, su iglesia, fachada, campanario y biblioteca; recorre por la Plaza de la Independencia y conoce sobre las edificaciones a su alrededor;conoce el Museo del Carmen Alto y disfruta en La Ronda de los talleres y juegos tradicionales, deleitando tu paladar con un helado de colada morada. Fecha: domingo 1 de noviembre. Horario: 10:00 a 13:30 Costo: USD 3,00 Ruta La Basílica Camina por las torres de esta iglesia de estilo neogótico. Conoce la Plaza de Santa Bárbara, donde se encuentra el templo que recientemente fue restaurado y donde se asientan varios emprendimientos; sin dejar de pasar por la Plaza Grande para finalmente visitar las criptas en la Iglesia de La Compañía de Jesús. Fechas: lunes 2 y martes 3 de noviembre. Hora: 10:00 a 14:00. Costo: USD 3,00. Dos rutas en La Mariscal Recorre por calles, fachadas de casas, palacetes, iglesias, castillos, plazas de este fascinante barrio emblemático de Quito y deléitate con una bebida mientras conoces la historia de la calle Juan Rodríguez. Fechas: lunes 2 y martes 3 de noviembre. Horario: 10:00 a 13:00 Ruta arqueológicaVisita el Parque Gabriela Mistral; conoce los museos de la Florida y de Rumipamba; disfruta de una chica en Café Galería y finaliza TU recorrido en laPlaza El Quinde. Fecha: sábado 31 de octubreHorario: 10:00 a 14:00Costo: USD 3,00 Ruta del Centro del Mundo Viaja al Noroccidente y visita el Parque Gabriela Mistral, la Plaza Central de Calacalí, el Museo Carlota Jaramillo; contempla en el mirador Ventanillas, la Reserva Geobotánica del Pululahua y recorre el Museo Intiñan.Fecha: sábado 31 de octubreHora: 9:00 a 15:30Costo: USD 5,00 Ruta de la Colada Morada y festivales gastronómicos en la ruralidad Descubre los sabores más placenteros de la tradicional colada morada en más de 20 establecimientos en: Centro Histórico, La Mariscal, Norte y Sur, queofrecerán descuentos y ofertas familiares. Además, se parte de festivales gastronómicos, terrazas turísticas, laboratorio urbano en parroquias rurales delDistrito Metropolitano de Quito. Muestras culturalesDel 29 de octubre al 4 de noviembre, Quito contará con más de 30 eventos culturales en distintos puntos de la ciudad, entre: muestras gastronómicas, recorridos y música. Experiencias exclusivas por finados. Disfruta de momentos únicos que dan valor a la celebración del Día de Difuntos:Café Galería: degustación de receta tradicional de colada morada hecha en barro; decora tu propia guagua de pan bajo la supervisión de un chef profesional; tertulias y anécdotas culinarias del Quito antiguo. Quinde Tour: tour en bus de dos pisos guiado por Plaza del Centro y disfruta de colada morada con guagua de pan. Mediarte: recorrido ‘Vida y Muerte en La Mariscal’ por este histórico barrio; historias de vida y muerte de importantes personajes y; visita de edificacionespatrimoniales. Ciudad Mitad del Mundo: programaciones artísticas, rituales ceremoniales, tour guiados, eventos especiales en el feriado, tour teatralizados nocturnos, historias quiteñas; niños menores de 12 años con un adulto entran gratis. Restaurante Altamira: Cooking class de colada morada, picada quiteña y guagua de pan. Programación digital. Si tu plan es quedarte en casa, disfruta de estas actividades virtuales: Cooking Class Colada Morada: preparación colada morada por el chef Francisco Larco de Café Galería.Fecha: 24 de octubreMíralo en el Facbook de @Visit QuitoLeyendas de la Noche: Live Leyendas de la Noche narradas por Quito Eterno en fachadas de San Agustín, Plaza de la Merced, Plaza de San Francisco y PlazaGrande o Calle de las Siete Cruces. Fecha: 28 de octubre / Hora: 21:00Transmisión en Facebook Live: @Visit Quito Encuentra estas y muchas más actividades la página oficial para este feriado: finados.visitquito.ec Recuerda que:* La pandemia no ha pasado es necesario que te cuides: usa mascarilla, guarda el distanciamiento físico y lávate las manos o utiliza alcohol gel.* Te recomendamos reservar con anticipación los servicios por temas de capacidad y aforo.* De acuerdo a lo lineamientos emitidos por el COE, a fin de evitar aglomeraciones, los cementerios se mantendrán cerrados. (I)