Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Un nuevo espacio público beneficia a 50 mil personas

Un nuevo espacio público beneficia a 50 mil personas
20 de diciembre de 2013 - 00:00

Alrededor de 50 mil habitantes de la parroquia La Magdalena (sur), incluidos los vecinos de los barrios 5 de Junio y Barahona, cuentan desde la noche del martes con el parque ubicado junto a lo que será la Estación Multimodal Sur del Metro.

El parque, de 9 mil metros cuadrados, está ubicado entre la avenida Rodrigo de Chávez y la calle Gatazo y es una de las primeras obras paralelas al sistema masivo de transporte que se edifica para la capital. La inversión en el espacio verde fue de unos 2 millones de dólares.

El espacio cuenta con juegos para niños de hasta 9 años, áreas verdes, piletas ornamentales iluminadas, galería de arte al aire libre, camineras e iluminación de 6 torres con 8 proyectores.

El lugar ocupa el 40% del terreno asignado para la construcción de la infraestructura de la estación subterránea.

Lucia Quinatoa, quien vive en La Magdalena hace 25 años, cree que la obra representa una muestra de respeto e igualdad entre todos los habitantes de la urbe. La mujer señaló que las administraciones municipales se habían tardado mucho en construir un espacio verde de ese tipo para la comunidad.

En el mismo lugar, la Alcaldía, a través de la Empresa Pública Metro de Quito, entregará el próximo año un edificio de servicios municipales y la biblioteca Eloy Alfaro, que contará con alta tecnología.

En tanto, en la estación multimodal confluirán varios sistemas de transporte municipal, lo que se prevé que ordenará el tráfico en la zona y permitirá a los usuarios transportarse en poco tiempo hacia otros sectores de la capital.

Dos exhibiciones inauguraron el nuevo espacio, pues más de 20 esculturas de quindes se exponen en el lugar. Asimismo, una muestra denominada Perro sin dueño, con el fin de concienciar sobre el maltrato a los animales, también fue abierta.

El alcalde Augusto Barrera dijo que la obra ejemplifica la construcción de una nueva ciudad. Y añadió que se trata de un hito histórico para la zona sur y de un proceso en el que intervienen todos los habitantes de la capital.

Respecto de las obras subterráneas del Metro, Édgar Jácome, gerente de Metro-Q, señaló que se ha edificado la caja de la estación subterránea a 30 metros de profundidad. También mencionó que con la entrega de la plaza se evidencia cómo se hace realidad la construcción del moderno sistema de movilidad.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media