Desde un anillo de compromiso a un colchón: los objetos perdidos más insólitos del Metro de Quito
Un anillo de compromiso extraviado forma parte de una historia incumplida, un descuido o una promesa de amor que nunca fue. Esta misteriosa joya sin dueño -nueva, brillante y reluciente- forma parte de los objetos perdidos más inusuales hallados en el Metro de Quito, desde que sus trenes empezaron a moverse a finales de 2023.
El ferrocarril subterráneo de la capital no solo moviliza a más de 150.000 personas por día, sino que también mantiene su propio protocolo para los objetos que la ciudadanía se olvida a diario dentro del medio de transporte.
Identificaciones, carteras, ropa, celulares y llaveros son algunos de los más fáciles de perderse, pero de vez en cuando aparecen algunos atípicos y hasta insólitos como un serrucho, una patineta, un colchón inflable, escrituras de una propiedad, obras artísticas, llaves de un vehículo, cheques y hasta un bastón de madera con un "diablo" tallado.
David Beltrán, jefe de atención al cliente de la Empresa Operadora del Metro Medellín-Transdev (EOMMT), encargada de la operación del ferrocarril subterráneo de la capital, explica que desde diciembre de 2023 se han localizado 4.392 objetos abandonados, de los cuales 2.225 fueron devueltos a sus respectivos propietarios.
No todos son reclamados. Algunos de estos pasan meses a oscuras en una bodega, donde son embalados, sellados y almacenados hasta que aparezca alguien que reclame su propiedad. El dinero en efectivo se lo guarda en una caja fuerte y -por protocolo- los alimentos, medicinas y otros objetos perecibles son desechados en un plazo máximo de tres días.
Beltrán señala que cuando se hallan celulares, dispositivos electrónicos u otros efectos de valor se trata de establecer comunicación con su respectivo propietario desde las oficinas de servicio al cliente.
Una vez, en los vagones del metro se descubrió un cheque con una denominación de alto valor. El documento de pago estaba girado a nombre de una organización religiosa, con la que se hizo contacto y su posterior devolución . En otra ocasión, una mujer extravió un cheque con el cobro de su quincena, el cual también se localizó en las instalaciones
Con el anillo de compromiso no hubo reclamo. La joya que albergaba una declaración de amor eterno continúa sin su legítimo dueño y para que su propietario pueda recuperarlo es necesario acercarse al servicio al cliente con una factura o una prueba documental que compruebe que es suyo.
A diario se recolectan cinco a seis objetos perdidos en las estaciones y -según Beltrán- el mayor flujo ocurre durante los fines se semana.
Camila Raza, una psicóloga residente en Mindo, extravió una pequeña cartera con documentación personal en la estación San Francisco, cuando estaba de visita en la capital. Ella la recuperó el mismo día, tras realizar una gestión en el punto del servicio al cliente. "Las personas del Metro me ayudaron y me dijeron que había una estación de objetos perdidos. Por suerte estaba aquí", relata.
Como parte de la "Cultura Metro", que impulsa la convivencia, empatía y el buen uso del sistema de transporte público, los usuarios que entregan en los puntos de servicio al cliente los artículos extraviados reciben como reconocimiento un kit de regalo que incluye pulsera, llavero, jarro y agenda que tienen la imagen del "Gallito de la Catedral", el símbolo guardián del Metro.
Por cuestiones de seguridad, cuando se han hallado mochilas, valijas, bultos u otros artefactos de almacenamiento, el protocolo establece que Policía Nacional lo inspeccione para descartar la presencia de armamento, sustancias sujetas a fiscalización, explosivos u otras amenazas a la seguridad.
¿Cómo reclamar un objeto perdido en el Metro de Quito?
Los ciudadanos que extravíen alguna de sus propiedades en el Metro pueden realizar el reclamo a través de las ventanillas de atención al cliente que se encuentran en las estaciones de El Labrador, San Francisco y Quitumbe. Los usuarios deben presentar una evidencia o descripción que les faculte ser dueños del objeto perdido. El trámite tiene una duración de aproximadamente cinco minutos y para realizarlo se debe presentar un documento de identidad y completar un formulario de entrega /recepción.
Las oficinas de servicio al cliente están abiertas de lunes a viernes de 09:00 a 18:00; sábado, domingo y feriados de 10:00 a 16:00. También se pueden contactar a la empresa operadora a través del correo electrónico info@eommt.com.
Además del procedimiento de objetos olvidados, en los puntos de atención ciudadana también se tramitan otros aspectos como sugerencias, quejas, verificación de saldo, activación de cuentas y denuncias por mal uso del Metro.
TE PUEDE INTERESAR:
#Virales | ¡La gente no perdona! Los internautas ubicaron a los protagonistas de la infidelidad y desataron su creatividad. Revise los mejores memes. #LéaloEnET: https://t.co/QxC71kBl51 pic.twitter.com/HRfaachArr
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 18, 2025