Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Crisis de agua en Quito: aún no hay fecha para el restablecimiento del servicio

 Este lunes se cumplen doce días de desabastecimiento de agua potable en seis parroquias del sur de Quito.
Este lunes se cumplen doce días de desabastecimiento de agua potable en seis parroquias del sur de Quito.
-

 El sur de Quito entra en su día 12 sin agua potable, y el alcalde Pabel Muñoz aún no anuncia una fecha ni hora para el restablecimiento del servicio en los hogares de seis parroquias afectadas.
Este lunes 21 de julio, Muñoz informó que los trabajos en la laguna de La Mica se paralizaron temporalmente debido a las bajas temperaturas registradas durante el fin de semana.

El alcalde se mostró cauto al evitar una nueva estimación de restablecimiento: “Soy hasta cabalístico con este tema. No anunciaré una nueva hora hasta tener todo claramente establecido. Al mediodía daremos una actualización con el reporte consolidado”, indicó.

La expectativa

El sábado 19 de julio, el municipio había proyectado que, si el clima se mantenía estable, los trabajos concluirían la noche del domingo 20. Este avance permitiría abrir las compuertas de La Mica, enviar el agua cruda hacia la planta de potabilización y restablecer el servicio desde las 11:00 de hoy, lunes. Sin embargo eso no pasó.

La suspensión de los trabajos ocurrió por el frío. Según información del Municipio de Quito, este factor ocurrido entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, hizo que se retrase nuevamente el cronograma que ya había sido anunciado. 

Los afectados

Según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) son 400.000 las personas que se encuentran sin agua potable en sectores como Guamaní, La Argelia, Quitumbe, Chillogallo, La Ecuatoriana y Turubamba. 

La ayuda

El Mies lleva más de una semana con una campaña para recolectar agua tanto de la ciudadanía como de las grandes empresas a través de tanqueros. Por su parte, el Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica ha entregado más de 1.4 millones de litros de agua potable en beneficio de la población.

Entre las acciones impulsadas por el Gobierno consta:

  • La instalación de tres plantas potabilizadoras en los sectores de Nueva Aurora y Caupicho, que han generado más de 620 mil litros de agua, beneficiando a más de 45.000 personas que han podido cubrir necesidades de consumo.
  • El despliegue de seis tanqueros que, a través de 71 recorridos, han distribuido más de 710 mil de litros del recurso hídrico en decenas de barrios y 19 centros de atención médica, garantizando el abastecimiento en zonas estratégicas.
  • La instalación de 11 tanques comunitarios para facilitar el acceso al agua. A través de esta modalidad, se han entregado más de 142 mil litros de líquido vital a la población con mayores dificultades de cobertura.

Por otro lado, el Municipio de Quito informó que se distribuyeron en estos días 41 millones de litros de agua. A pesar de este esfuerzo, esta cantidad es insuficiente para cubrir la demanda de todos los afectados. 

Noticias relacionadas

Las condiciones climáticas extremas registradas la madrugada de este domingo obligaron a suspender temporalmente los trabajos de termofusión en la línea La Mica–Quito Sur, lo que provocó un ajuste en los plazos para el restablecimiento del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de Quito.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media