Los integrantes de la llamada ‘generación Z’ planifican su futuro
La más reciente generación registrada es la denominada Z y la integran aquellas personas nacidas entre 1994 y 2010.
Los adolescentes que pertenecen a la generación Z han empezado a pensar en cómo será su vida dentro de 15 años.
Para conocer qué piensan al respecto, los integrantes del club extraescolar de periodismo hicimos entrevista a algunos de ellos.
Alexander Andrade (14 años) nos comentó, por ejemplo, que su primer objetivo es continuar estudiando, a pesar de que aún no tiene definida una profesión. “Tener una familia y aportar a la sociedad también está entre mis planes”, aseguró.
Por otro lado, Gabriela Quiyán (13 años) dijo que se plantea realizarse como persona y seguir estudiando hasta convertirse en enfermera. “Quiero ayudar a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Mientras tanto, el doctor Álvarez, inspector del Instituto Nacional Mejía, aunque no pertenece a la generación Z también tiene metas para el futuro.
Una de ellas es ser cada vez un mejor profesional y ver convertidos a sus hijos en excelentes profesionales.
El docente opinó que conoce a varios integrantes de la generación Z, y cree serán personas de bien que sabrán comportarse de acuerdo con buenos valores. (O)