El cobro del impuesto predial se inició ayer. En las primeras horas se presentaron fallas en el sistema informático, las que impidieron que algunas personas cumplan con la obligación tributaria, pese a que existen 1.200 puntos de pago autorizados en toda la ciudad.
Dolores Martínez estuvo entre quienes tuvieron problemas. La mujer se acercó a la agencia del Banco Pichincha ubicada en la avenida de La Prensa (norte), pero en la ventanilla le informaron que aún no estaba habilitado el sistema y que tendría que esperar hasta el 6 de enero para cancelar el valor.
Guillermo Fernández, funcionario de la Administración zonal Eugenio Espejo y encargado en esa dependencia de informar sobre el trámite, confirmó la existencia de dificultades de conexión con las entidades bancarias; no obstante, dijo que se irían solucionando en las siguientes horas. “Estamos recibiendo información continuamente sobre los problemas; de esa forma buscamos cómo arreglarlos para así evitar mayores inconvenientes a la ciudadanía”, sostuvo.
El funcionario recordó que el pago del impuesto predial se realiza únicamente en bancos, mutualistas y cooperativas de ahorro y crédito y ya no en las oficinas del Municipio ni en las 8 Administraciones Zonales.
Quienes cancelen la tasa hasta el próximo 15 de enero recibirán descuentos del 10%. A partir de allí, cada 2 semanas se reducirá 1 punto porcentual en el beneficio.