Estudiante sancionada con separación definitiva tras agresión en Quito
La Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito informó que una estudiante fue sancionada con la separación definitiva de su institución educativa, tras protagonizar una agresión contra una compañera el pasado 20 de junio en el parque Itchimbía, hecho que quedó registrado en un video que circuló masivamente en redes sociales y generó conmoción ciudadana.
Según la resolución ministerial, la medida disciplinaria no implica la pérdida del año lectivo. El pase de año dependerá del cumplimiento de las actividades académicas y calificaciones de la estudiante sancionada. Además, se precisó que, en este tipo de casos, la alumna es reubicada en otro plantel educativo.
Medidas adicionales para la agresora
La sanción incluye la elaboración de un ensayo de diez páginas sobre el tema “Respeto al otro, no al bullying, no al acoso escolar y erradicación de la agresión y la violencia en el ámbito educativo”.
Asimismo, la estudiante deberá participar, junto con su representante legal, en jornadas comunitarias que consisten en pintar espacios de instituciones educativas, bajo la supervisión del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) distrital.
Atención y acompañamiento a la víctima
Respecto a la estudiante agredida, la Subsecretaría dispuso que se garantice su permanencia en el sistema educativo, derivación a un centro de salud pública para la atención necesaria, y el acompañamiento psicoemocional y psicopedagógico respectivo.
Acciones institucionales
La cartera de Educación también estableció que la unidad educativa involucrada deberá implementar, junto al equipo DECE, medidas socioeducativas desde el inicio del periodo lectivo 2025-2026. Estas acciones estarán dirigidas a los estudiantes con el objetivo de prevenir situaciones de violencia escolar.
Con esta resolución, las autoridades educativas remarcaron la importancia de la convivencia pacífica y el compromiso de erradicar la violencia dentro y fuera de los planteles educativos.
También le puede interesar:
#Quito I El Municipio de Quito respondió a la carta enviada por Motorola, en la que se aseguraba que "el riesgo de la integridad y vida de los pasajeros es extremada alta". ¿Qué pasó?#LéaloenET: https://t.co/HxSzeMRIsO pic.twitter.com/eFX8g3Aj3R
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 27, 2025