Concejo de Quito aprueba la compra de 70 vehículos eléctricos de transporte
09 de agosto de 2018 14:311. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
Con 13 votos a favor, el legislativo capitalino aprobó este 9 de agosto la contratación de un crédito por $ 32,8 millones para la compra de 50 trolebuses y 20 buses articulados eléctricos que reemplazarán a las unidades obsoletas que operan en el sistema de transporte municipal, especialmente en el corredor Trolebús.
El mejoramiento de la flota que opera el Cabildo con unidades no contaminantes forma parte del proyecto de la Alcaldía para que la movilidad de pasajeros se realice por el Centro Histórico, a partir del próximo año, únicamente con vehículos de este tipo.
Adicionalmente, el ejecutivo capitalino ha aplicado obras en la calle García Moreno y Chile para ampliar el área peatonizada de vías en la zona colonial, a propósito de la celebración el 8 de septiembre de 2018 de los 40 años de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco.
Junto con la aprobación del crédito para los vehículos, el Concejo dio de baja la resolución aprobada el 22 de febrero pasado por la que se autorizaba al alcalde Mauricio Rodas a contratar un préstamo de $ 134 millones ($ 137 millones con los costos administrativos) para la ejecución de un paquete de 20 proyectos.
El desistimiento de este crédito se origina en la negativa del Ministerio de Economía y Finanzas para autorizarlo porque su contratación contribuiría a sobrepasar el límite de endeudamiento nacional, establecido en el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) ecuatoriano hasta el momento.
El alcalde Rodas señaló que el Municipio busca alternativas, especialmente con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), para cubrir parte de los $ 134 millones previstos y ejecutar, al menos, una parte de las obras comprometidas.
Entre estas están la ejecución de las obras complementarias de la prolongación de la av. Simón Bolívar, la construcción de los bulevares del Comité del Pueblo y de la av. Michelena, y la consolidación del parque Bicentenario. (I)