1. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
Un nuevo proyecto de alcantarrillado ejecutará la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) en el norte de la ciudad.
Once barrios de la parroquia Calderón se beneficiarán con la obra que mejorará las condiciones de vida de los quiteños.
Ayer se entregó un anticipo para que inicien los trabajos que favorecerán a 15.400 habitantes de los barrios Jesús del Gran Poder 1, Divino Niño, Jardines de Babilonia, Bello Horizonte 1, 2 y 3, Bello Horizonte 7a. etapa, San Marcos, San Arsenio, Los Ángeles, El Clavel 1, San Martín y Pinos 1.
El proyecto tendrá una inversión de 739.560,37 dólares y contempla la construcción de 8.268 metros de tuberías, 157 pozos de revisión y 205 conexiones domiciliarias de alcantarillado.
El gerente técnico de infraestructura de la Epmaps, Remigio Espinosa, fue el encargado de firmar el convenio con el contratista Vicente Báez. Así los habitantes de estos sectores, en los próximos meses esperan beneficiarse de la nueva obra de alcantarillado.
Este proyecto es financiado por el Banco del Estado como parte del crédito de 33,4 millones de dólares que otorgó a la Epmaps para ejecutar el Programa de Agua y Saneamiento para las parroquias rurales y sectores urbano-marginales del Distrito Metropolitano.