Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

CNE aprobó las cuatro primeras empresas para realizar encuestas en elecciones de 2017

Juan Pablo Pozo (centro) indicó que los resultados de encuestas podrán publicarse hasta 10 días antes de los comicios.
Juan Pablo Pozo (centro) indicó que los resultados de encuestas podrán publicarse hasta 10 días antes de los comicios.
-

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la inscripción de las cuatro primeras empresas que podrán participar en la realización de pronósticos electorales para las Elecciones Generales del 19 de febrero de 2017. Se trata del Instituto de Estudios Sociales y Opinión Pública (IESOP); Opecuador Estudios Sociales y Políticos S.A;

Blasco Peñaherrera y Asociados Estudios de Mercadeo y Opinión Pública CIA. LTDA; y, al señor Marco Vinicio Yánez Salcedo.

El organismo electoral registró las calificaciones, luego de revisar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios. El Presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, indicó que "estas fuentes de información, como son las encuestas y pronósticos electorales, deben cumplir cada uno de los procedimientos y requisitos que señala la Ley. El CNE podrá pedir información a las empresas acreditadas, personas naturales o jurídicas, para hacer un análisis de que la información, cumpla los procesos técnicos y sea responsable".

Pozo además acotó que "los resultados de encuestas o pronósticos electorales podrán ser publicados por los medios de comunicación desde la convocatoria a elecciones hasta diez días antes de los comicios generales".

De acuerdo al artículo 206 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, las empresas que realicen pronósticos electorales, para ejercer su actividad deberán inscribirse y registrarse previamente en el CNE y sujetarse a las normas que el organismo expida. El incumplimiento de este requisito impedirá su participación pública en los procesos. (I)



Publicidad Externa