Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Transición 2017

Los jóvenes solicitan participación en decisiones que los afectan

Los jóvenes solicitan participación en decisiones que los afectan
Foto: Archivo / EL TELÉGRAFO
25 de abril de 2017 - 00:00 - Redacción Política

Poco más de medio millón de jóvenes en edades promedio de 16 a 18 años estuvieron habilitados para elegir, en los pasados comicios de febrero y abril, al próximo Presidente y representantes a la Asamblea Nacional. Entre los discursos que los diferentes candidatos otorgaban, uno de los temas centrales fue la propuesta hacia los jóvenes que abarcó, también, a los universitarios y recién egresados.

Con la posesión, en mayo del próximo presidente, Lenín Moreno, líderes de jóvenes expresaron las necesidades de este segmento de la población en las cuales el nuevo gobiero deberá enfocarse.

Dentro del plan de gobierno que presentó Alianza PAIS, se destacaron cinco puntos centrales: ‘Mi primer empleo’ que consiste en promover la inserción laboral de jóvenes sin o con poca experiencia; ‘becas educativas’ que abarcan el programa de bachillerato intensivo; ‘juventud sana y segura’ que busca eliminar la venta de drogas y reducir el consumo; ‘jóvenes conectados’ para promover un mayor acceso a sistemas electrónicos y ‘diviértete con nosotros’ que busca incentivar el deporte y combatir el ocio.

En la entrevista que líderes juveniles mantuvieron con EL TELÉGRAFO los temas de mayor preocupación fueron: educación y empleo, mientras que la principal petición se enfocó en solicitar, al nuevo gobierno, mayor participación en la toma de decisiones que a ellos mismos afecte.

Si bien estos líderes destacaron las propuestas que se plasmaron en el plan de gobierno de Lenín Moreno, para Luisa Pazmiño, miembro del colectivo Ecuador Unido el principal punto que el nuevo mandatario debería tomar en cuenta es la puesta en práctica del artículo 39 de la Constitución que estipula: ‘el Estado garantizará los derechos de las y los jóvenes, y promoverá su efectivo ejercicio a través de políticas y programas, instituciones y recursos que aseguren y mantengan de modo permanente su participación e inclusión en todos los ámbitos, en particular en los espacios del poder público’.

Pazmiño destacó la oferta de campaña de Lenín Moreno quien afirmó que su “gobierno será de puertas abiertas”. consideró que esto consolidará la constitución de Estado-sociedad civil y solicitó la inclusión de los jóvenes en la toma de decisiones lo que permitirá conocer de cerca las necesidades de ellos y solventarlas, lo que permitirá crear propuestas desde lo local hasta lo nacional.

De este tema también hizo eco Santiago Gutiérrez, miembro del Frente base juvenil, de 31 años, quien además resaltó que la figura de Lenín Moreno es un “reflejo a un compromiso de inclusión”.

Lorena Arboleda, de 30 años y coordinadora del Colectivo cultural sobre diversidad, inclusión, derechos humanos y sociedad, destacó el programa de ‘Mi primer empleo’ que se impulsó en la última década, sin embargo también solicitó una reestructuración de la plataforma ‘Socioempleo’. Su pedido consiste en impulsar a los jóvenes que carecen o tienen escasa experiencia laboral. Sobre esto también hizo hincapié David Játiva, coordinador del taller de comunicación de la Quito-Sur y miembro de Comunidad Juvenil y con 27 años de edad.

Para Pazmiño “el fiel cumplimiento del plan de gobierno ofrecido durante campaña” es una de las principales peticiones para que puedan abrirse espacios de diálogo con mayor articulación desde la sociedad civil y el Estado para la creación de las políticas públicas de los planes y programas creados para los jóvenes.

Bayardo Yánez, director provincial de la asociación Latin Kings, de 29 años, resaltó los avances que el gobierno saliente otorgó en materia de jóvenes, sin embargo, dijo que lo que resta por hacer es considerar a los jóvenes como actores políticos. “Nosotros pedimos tener voz y voto dentro de la gobernabilidad del Estado”, añadió y destacó que su organización mantiene un completo apoyo al Presidente electo.

Luis Orozco, representante de jóvenes Unidos por el Sur, de 27 años destacó el liderazgo de Lenín Moreno y apoyó la iniciativa del programa ‘Toda una vida’. Para el joven el trabajo del Presidente electo ya fue probado y afirmó que a partir de este trabajo en los sectores sociales, los ecuatorianos lograron mejor calidad de vida.

Los jóvenes, además, destacaron que si bien apoyan al actual gobierno y continuaron apoyando al saliente, permanecerán atentos para que se cumplan las propuestas de campaña y del plan de gobierno de PAIS.

Entre otros temas que los jóvenes llamaron ‘prioritarios para el nuevo gobierno’ son el acceso a espacios públicos, la inclusión a la salud sexual y reproductiva, la creación de nuevos centros de estudio, el impulso a cursos propedéuticos previo al examen de la Senescyt y la prevención del consumo de drogas y eliminación de narcotráfico. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

La organización indígena insiste en que se “criminaliza la protesta”. Hay implicados en la muerte de policías, ataque a propiedad privada, paralización del servicio público y secuestro de militares.

Social media