Ecuador, 11 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Lenín Moreno recibe el apoyo de 198 autoridades

El auditorio del edificio de la CFN, en Guayaquil, lució lleno. Allí se congregaron militantes y alcaldes.
El auditorio del edificio de la CFN, en Guayaquil, lució lleno. Allí se congregaron militantes y alcaldes.
Foto: Miguel Castro / El Telégrafo
14 de octubre de 2016 - 00:00 - Redacción Política

Los 160 alcaldes y 38 presidentes de juntas parroquiales quedaron satisfechos con la propuesta del candidato presidencial de PAIS, Lenín Moreno. El compromiso es gobernar a través del diálogo.

Esta es la pauta para que entre los asistentes al evento, que se realizó ayer en el auditorio del exbanco Central en Guayaquil, estén autoridades de siete movimientos políticos, muchos de ellos de oposición. “Sé que hay compañeros de SUMA, Avanza, socialcristianos, socialistas, Sociedad Patriótica, Pachakutik, CREO y PAIS”, detalló el candidato para agradecer el apoyo.

En una reflexión sobre la forma de hacer política en el país, pidió dejar a un lado las amenazas para dedicarse a trabajar en conjunto por el bienestar de Ecuador.

Por ello dijo que no tiene problemas en trabajar con representantes de otras tiendas políticas, siempre y cuando busquen el bienestar de los ciudadanos. Pero “la diferencia es que nosotros ya cambiamos al país”.

Moreno pidió dejar de lado la corrupción. “Yo he visto a los alcaldes tomándose un helado frente al Ministerio de Finanzas esperando que les den una cita para después de 4 días”. Recalcó que en muchas ocasiones caían en actos de corrupción al tener que aceptar pagar coimas para que les den el presupuesto.

Decían: “prefiero tener el presupuesto menos el 15% a que mi cantón no tenga para hacer obras. Que esa miseria humana no se vuelva a repetir jamás”, destacó.

Les recordó que el recurso público es sagrado y les pidió hacer el máximo esfuerzo. “No se puede hacer poder sin ustedes. Pero debemos evitar que se repitan los retrasos en las asignaciones. Que esperen otros”, resaltó al asegurar que serán la prioridad.

También  se incrementará el presupuesto para los gobiernos parroquiales. Este fue uno de los pedidos del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales (Conagopare).

Moreno detalló que no cree en la verdad absoluta, “por eso les pido, si  soy elegido Presidente de la República, por favor ayúdenme. No puedo hacerlo solo, no debo”.

Lo primordial en su Gobierno será escuchar y aplicar las observaciones. Alcaldes como los de Manta, Baba, Morona, Santa Ana, Santa Cruz, entre otros, expresaron sus puntos de vista y apostaron por la candidatura de Moreno. (I)

Contenido externo patrocinado