Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Elecciones 2017 || Reacciones

El CNE rechaza insinuaciones de Andrés Páez

El CNE no permitirá que actores políticos empañen fiesta democrática.
El CNE no permitirá que actores políticos empañen fiesta democrática.
Foto: Miguel Jiménez / EL TELÉGRAFO
30 de marzo de 2017 - 00:00 - Redacción Política

El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de una cadena nacional, informó que “no dejará que ciudadanos interesados amenacen a los ecuatorianos con obstaculizar las elecciones” del domingo.

Con ello, el organismo electoral rechazó los insultos e insinuaciones del candidato a la vicepresidencia por SUMA-CREO, Andrés Páez, quien informó en una radio de Guayaquil que 45 minutos antes de que termine el balotaje publicará los resultados de las elecciones.

“Vamos a tener 45 minutos antes los resultados y los vamos a hacer públicos antes de las 17:00”, afirmó el candidato de la derecha.

El CNE expresó que dicho accionar no está permitido por la ley. Aclaró que después de las 17:00, hora en que cierran las votaciones, recién el país puede conocer los resultados extraoficiales, por medio de empresas autorizadas para los exit poll y conteos rápidos.

“No vamos a permitir que bajo el pretexto de un supuesto fraude, actores políticos, plenamente identificados, traten de empañar una fiesta democrática que está garantizada en su transparencia y control”, indicó el CNE durante una cadena nacional.

Lamentó las declaraciones de Páez: “(que) me oigan los del CNE, por mí, que se vayan al carajo. Nosotros publicaremos los resultados”. Al respecto, el CNE criticó aquello. “Es lamentable y reprochable que se quiera violar la institucionalidad de la República”.

Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, hizo un llamado a la ciudadanía para que rechace “el rumor como herramienta política”.

Sistema de escrutinio verificado

Representantes de Alianza PAIS, CREO-SUMA, Partido Social Cristiano (PSC) y un miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA) estuvieron en el taller de Auditoría al Sistema de Escrutinio.

Los participantes probaron la seguridad de la información, el funcionamiento y revisión del sistema.

Marcelo Olivo, director de Informática del CNE, informó a los auditores de los movimientos políticos así como a Virgilio Sánchez, observador de la OEA, sobre el escrutinio, sistema que inicia con la recepción de los sobres que contienen las actas provenientes de las juntas receptoras del voto (JRV) hasta el escaneo de dichas actas y el envío de la información a la página web del organismo electoral.

Para la revisión de dicho sistema el próximo domingo, los representantes de las organizaciones políticas tendrán acceso a los códigos fuente o instrucciones que contiene el software de escrutinio. Eso también garantizará la transparencia en el proceso.

Mauricio Tayupanta, vocal del CNE, admitió que el organismo electoral implementó un número mayor de mesas de reconteo de votos, para dar los resultados finales oficiales la misma noche del próximo domingo.

Policías activados en elecciones

36.370 agentes de la Policía Nacional participarán en los operativos de control durante las elecciones. Además, 9.000 gendarmes estarán activos desde las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y se encargarán de evitar problemas en la vía pública, así como de transeúntes. Personal de Antinarcóticos, de Flagrancia, Unidades Caninas, etc., serán parte del plan. (I)

Contenido externo patrocinado