Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Transición 2017

Ejecutivo y Legislativo inician transición esta semana

María Fernanda Espinoza, asesora del presidente electo Lenín Moreno.
María Fernanda Espinoza, asesora del presidente electo Lenín Moreno.
Foto: EL TELÉGRAFO
24 de abril de 2017 - 00:00 - Redacción Política

Desde esta semana la comisión del presidente electo Lenín Moreno empezará a recibir informes preparados por el Gobierno saliente sobre el estado de la nación, en sesiones de trabajo que esperan concluir el 24 de mayo próximo, antes de la posesión del nuevo mandatario.

María Fernanda Espinosa, del grupo asesor del presidente electo, señaló que el equipo, encabezado por Eduardo Mangas, ya revisó algunas cifras entregadas por la comisión gubernamental dirigida por la directora de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), Sandra Naranjo. “Estamos impresionados por el nivel de detalle de los números que confirman que estamos en una clara reactivación económica”, indicó.

Con esto el nuevo gobierno “implementará de inmediato sus políticas sin pérdida de tiempo”, resaltó Espinosa.

Asimismo, los 74 asambleístas electos de PAIS mantendrán mañana martes un taller para afinar la agenda legislativa que propondrán, así como la designación del presidente, vicepresidente de la Asamblea, y la conformación de las comisiones.

Miguel Carvajal, asambleísta reelecto, manifestó que el nuevo bloque trabajará en los mecanismos de transición también con los legisladores que terminan el período e indicó que es probable que José Serrano sea designado como nuevo presidente de la Asamblea, lo cual se decidirá en la reunión.

El documento elaborado por la  Senplades consta de tres libros. En el primero se evalúan todos los sectores del Estado.

El segundo fue preparado por cada ministro y resume la situación en la que cada uno deja la entidad a su cargo, sobre todo en temas administrativos y de personal.

El tercer libro abarca las acciones de la Presidencia en torno a todo lo que tiene que ver con seguridad y protocolo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

La organización indígena insiste en que se “criminaliza la protesta”. Hay implicados en la muerte de policías, ataque a propiedad privada, paralización del servicio público y secuestro de militares.

Social media