Publicidad

Ecuador, 25 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Pabel Muñoz no acudió a su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, se negó a acudir a su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, se negó a acudir a su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional.
-

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, no se presentó a su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional, a donde fue convocado para que explique los problemas de desabastecimiento de agua en el sur de la capital ecuatoriana. 

La convocatoria, que estaba prevista para las 08:00 de este miércoles 23 de julio de 2025, fue realizada por pedido del vicepresidente de la mesa, el legislador oficialista Fernando Jaramillo (ADN), para que Muñoz explique las medidas tomadas por el Municipio de Quito, tras la rotura de una tubería en el sistema La Mica-Sur, que abastece del líquido al sur de la capital. La afectación dejó sin acceso al agua en seis parroquias, desde hace 14 días, con más de 80.000 familias perjudicadas. 

Muñoz justificó su ausencia con una carta remitida a la Comisión en la que señalaba que la Asamblea Nacional no tiene la competencia para fiscalizar su gestión, debido a que esta le corresponde al Concejo Metropolitano de Quito. 

Los legisladores de Acción Democrática Nacional (ADN) señalaron que la comparecencia no tenía un objetivo fiscalizador, sino para que explique sobre la estrategia y gestión que lleva a cabo el Municipio para devolver el agua a los sectores afectados. 

De hecho, el parlamentario por Pichincha, Andrés Castillo (ADN), cuestionó a la Alcaldía no solo por los problemas con el agua, sino también por su plan para evitar los incendios forestales durante los meses de verano. 

La legisladora Inés Alarcón (ADN) cuestionó a Muñoz por su falta de planificación, omisión, mitigación y anticipación de riesgos y emergencias, como establece la Ley Orgánica de la Gestión de Riesgos. "El Alcalde de Quito no ha tomado ninguna acción. Le echa la culpa a los deslizamientos que no puede controlar. No señor alcalde, aquí existe una Ley de Gestión de Riesgos que habla sobre la anticipación", mencionó. 

La bancada de ADN insistirá en una nueva solicitud para que el burgomaestre acuda al Legislativo y comparezca por la crisis de agua en Quito. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media