Publicidad
12 de diciembre se reunirán en manta
Los militantes de Unidos estarán en la vigilia
Desde las 18:00 de ayer los militantes de Alianza PAIS, organizaciones, partidos políticos y autoridades de elección popular que apoyan al Gobierno se autoconvocaron para realizar una vigilia en la Asamblea Nacional.
Óscar Bonilla, representante de PAIS en el Frente Unidos, agrupación que aglutina 14 organizaciones políticas nacionales y provinciales, considera que es momento de expresar la unidad y el respaldo a la aprobación del paquete de enmiendas constitucionales que será debatido hoy en el Palacio Legislativo.
En esa línea el expresidente del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), Fabián Solano, manifestó la importancia de que las reformas se aprueben con 101 votos, por lo que garantizó la asistencia completa de los asambleístas que los representan.
“Estarán los 99 votos de PAIS y de organizaciones políticas que en alianza tienen esa representación legislativa, más el voto de Verónica Arias del Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE) de Loja y también se ha sumado Rita Matías del Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente, de la provincia de Santa Elena”, adelantó Solano.
Con respecto a la decisión del PSE de ratificar su apoyo a la reelección del presidente Rafael Correa a finales del mes pasado, lo que contrastaba con la determinación del bloque PAIS de respaldar el retiro del Primer Mandatario, Solano anunció que la agrupación tomó una posición consensuada.
“Respetamos, tenemos que ser disciplinados en una decisión de incluir una transitoria en lo referente a la reforma que permitirá la reelección de los ecuatorianos que ejercen un cargo de elección popular, desde el vocal de la junta parroquial hasta el presidente de la República”, señaló Solano.
Por su lado la vicepresidenta de la Comisión Ocasional de Enmiendas, Verónica Arias (ARE), certificó la legalidad del procedimiento que la Asamblea le dio a las enmiendas. “Es importante recalcar que cuando el 63% de los ecuatorianos dieron el Sí a la Constitución de Montecristi en 2008, también avalaron las vías por las cuales la misma podía ser modificada. Una de ellas, la enmienda vía parlamentaria”, explicó Arias.
La agrupación se reunirá el próximo 12 de diciembre en Manta para definir, entre otros temas, la “forma de intervención” que tendrán en los próximos comicios de 2017, aunque no tiene visión electoral”.
Los militantes de las agrupaciones de Unidos estarán en una vigilia alrededor de la Asamblea para expresar su respaldo a las enmiendas. También acudirán representantes de los movimientos sociales. (I)