Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El pleno del CNE decidirá la situación de Solanda Goyes

Solanda Goyes fue posesionada en el pleno de la Asamblea Nacional el pasado martes. Exigió al organismo electoral que sea principalizada.
Solanda Goyes fue posesionada en el pleno de la Asamblea Nacional el pasado martes. Exigió al organismo electoral que sea principalizada.
Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
21 de diciembre de 2017 - 00:00 - Redacción Política

La cuarta consejera alterna del CNE, Solanda Goyes, que fue posesionada el pasado martes en la Asamblea Nacional, exigió al organismo electoral por medio de un documento que sea principalizada en lugar de Luz Haro, quien pasó de ser suplente a principal el pasado 30 de noviembre.

Fausto Holguín, secretario General del CNE, afirmó que dicha petición será analizada en el área jurídica, departamento que también emitirá un informe para conocimiento de los consejeros.

“Se debe analizar el documento sobre la petición de la señora (Solanda) Goyes”.

Sin embargo, una fuente del organismo electoral informó que esa petición será rechazada. El argumento es que ella es la cuarta suplente posesionada, sin embargo, agregó, la decisión depende de la presidenta del CNE, Nubia Villacís, solamente en caso de que uno de los consejeros principales se ausente temporalmente o definitivamente.

Andrés León, exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), instó a los consejeros  a que resuelvan la situación de Goyes lo más rápido posible.

“Estamos en proceso electoral y mientras no se afecte el proceso las cosas deben ser lo más rápido posible; hay tiempo”, manifestó Holguín.

Goyes afirmó que con su posesión en la Asamblea, al CNE se le acabó el argumento de que es imposible principalizarla por falta de posesión.

“Jurídicamente esto está subsanado”, dijo Goyes, al mismo tiempo que recordó que ella es la suplente con mayor puntaje en el CNE. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media