Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Conteo rápido del CNE da victoria al sí en todas las preguntas

Las autoridades del CNE durante la rueda de prensa.
Las autoridades del CNE durante la rueda de prensa.
-

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Nubia Villacís, dio a conocer los resultados del conteo rápido con un 99% de confiabilidad, según resaltó en rueda de prensa. 

Informó que el nivel de participación de los ciudadanos en la jornada electoral fue del 82,1%.

Los resultados del conteo rápido, dijo la funcionaria, corresponden a 1.875 actas escrutadas, de un total de 2.121 seleccionadas y que agrupan una muestra de más de 779.300 electores.

En la pregunta 1que señala que quienes hayan sido sentenciados por corrupción queden inhabilitados para participar en la vida política y pierdan sus bienes, el sí registra un 74% y el no 26%.

En la pregunta 2que plantea derogar la reelección indefinida de autoridades, el sí logró el 64,3% y el no 35,7%. 

En la pregunta 3, sobre la reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), el sí obtuvo el 63% y el no 37%.

La pregunta 4, que apoya que nunca prescriban los delitos sexuales contra menores, el sí registró un 73,8% y el no 26, 2%. 

La pregunta 5, que propone que se prohíba sin excepción la minería metálica en todas sus etapas, en áreas protegidas, zonas intangibles y centros urbanos, el sí alcanzó el 68,9% y el no el 31,1%.

La pregunta 6, que busca derogar la denominada Ley de Plusvalía, el sí registró 63,2% y el no 36,8%

 En la pregunta 7, que pretende reducir el área de explotación petrolera autorizada por la Asamblea Nacional en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, de 1.030 hectáreas a 300 hectáreas, el sí registró 67,6% y el no 32,4%. 

Las cinco primeras preguntas forman parte del referéndum y en caso de ser aprobadas implicarían enmendar la Constitución vigente, mientras que las dos últimas integran la consulta y suponen modificar la legislación vigente o introducir nuevos supuestos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media