Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Comisión podría enfrentar acciones legales tras fallo sobre Refinería del Pacífico

La autodenominada Comisión Anticorrupción había denunciado un supuesto sobreprecio en la compra de terrenos para la construcción del proyecto.
La autodenominada Comisión Anticorrupción había denunciado un supuesto sobreprecio en la compra de terrenos para la construcción del proyecto.
-

Un comunicado del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos señala que la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro (EDP) se reserva el inicio de acciones legales en contra de la autodenominada Comisión Nacional Anticorrupción. Esto, luego de que la Corte Nacional de Justicia resolvió el miércoles el archivo de la denuncia que esta instancia presentó por supuestas irregularidades en la adquisición de terrenos para la construcción del proyecto. 

El juez Marco Maldonado consideró además en su resolución que la denuncia es "maliciosa y temeraria". 

El delegado del contralor general del Estado, Daniel Fernández de Córdova, señaló que con este resultado "se ratificó que la fiscalización efectuada por la Controlaría cumplió con todos los procedimientos legales. El juez nos da la razón de que la denuncia fue irresponsable".

La Contraloría ya había emitido un informe sobre la compra de los terrenos efectuados por RDP.

"Las denuncias sin fundamento de los integrantes de esta organización, en su mayoría activistas políticos de oposición que se niegan al cambio y al desarrollo del país, no frenarán este proyecto fundamental para el desarrollo energético de la región", subraya el comunicado. 

Jorge Rodríguez, miembro de la autodenominada Comisión Anticorrupción, dijo en el canal Ecuavisa que no detendrán el trabajo que realizan.  (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

La visita del Canciller de ese país, el pasado 2 de mayo, afianza las expectativas de inversiones de la nación árabe en el país. El embajador Hassan Al Malki explicó que se espera concretar acuerdos específicos.

Él revela cómo definieron los temas que debían investigar en la Comisión Nacional Anticorrupción. También las dificultades para hacer ese trabajo, el análisis de los documentos y la elaboración de los informes, así como detalles de los casos Manduriacu y Refinería del Pacífico.

Social media