Publicidad
Glas: no dejaremos que la corrupción quede impune en Ecuador
“Prometo al pueblo ecuatoriano justicia, aplicar la ley y hacer justicia. No dejaremos que la corrupción quede impune en Ecuador”, enfatizó el Vicepresidente Jorge Glas en el informe semanal de labores, en referencia al caso de corrupción en la que se involucra a altos directivos de Petroecuador.
Recordó que el caso de corrupción que involucró al exgerente de Petroecuador fue denunciado por el propio Gobierno y las investigaciones permitieron determinar que más funcionarios estaban involucrados en irregularidades.
Dijo que este caso es el más grave que ha enfrentado el Gobierno, pero enfatizó en que se continuará con las investigaciones. “Seguiremos auditando los contratos de la refinería (de Esmeraldas), todavía falta mucho por auditar pero ya se auditado una parte importante”.
Mediante un video presentado se recordó todos los accidentes que hubo en la Refinería antes de ser rehabilitada y el vicepresidente Glas pidió que este proyecto no sea empañado por el acto de corrupción. “La refinería operando a toda capacidad, en condiciones de seguridad y eficiencia, no lo que teníamos antes, con peligro de paralización total y completa, arriesgando la vida de nuestros trabajadores”, señaló.
Aseguró además que “la repotenciación fue exitosa, es evidente", no obstante añadió que cuando se detecta corrupción, todo se revisa bajo un elemento de sospecha, "es inevitable”.
La noche del viernes y madrugada de este sábado, la Policía encabezó la segunda fase del operativo para allanar las propiedades de las personas que se encuentran involucradas en el caso de corrupción en Petroecuador.
Las propiedades pertenecen a varios de los implicados en el caso de la Refinería de Esmeraldas, en el que se investiga un posible delito de cohecho.
Actualmente 17 personas fueron involucradas, ocho de ellos se encuentran con prisión preventiva y con difusión roja por parte de la Interpol, entre ellos el exministro de Hidrocarburos Carlos P.
La investigación se deriva del escándalo de los denominados ‘Papeles de Panamá’ acerca de las cuentas y empresas de cientos de funcionarios a nivel internacional en paraísos fiscales para evadir impuestos y otros ilíticos. (I)