Publicidad
Asambleísta Sergio Peña respalda a Jhajaira Urresta y cuestiona encubrimientos en la Revolución Ciudadana
El asambleísta independiente Sergio Peña se pronunció en entrevista con Ecuador TV sobre la salida de Jhajaira Urresta de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), tras la filtración de un chat en el que Luisa González se refiere a ella con expresiones ofensivas. Peña confirmó que fue él quien entregó la evidencia a Urresta y criticó duramente el manejo interno del movimiento.
“Jhajaira no me creyó lo que le conté, me creyó lo que le mostré”, sostuvo Peña al explicar cómo entregó los chats a la legisladora. Indicó que recibió la información hace dos semanas y que se reunió con Urresta el pasado miércoles, después de enterarse del caso de presunta violación por el cual es investigado el asambleísta Santiago D., hecho que —según Peña— fue encubierto por la dirigencia del movimiento.
“Parte del asqueo fue enterarme que este hecho había pasado hace dos meses y que habían ocultado la denuncia o no se la había tramitado”, afirmó el legislador.
Respecto a cómo obtuvo acceso a los chats, Peña aclaró que “no se trata de un proceso privado o reservado”, ya que existen abogados autorizados que tienen acceso al expediente, incluyendo su propio equipo jurídico, dado que él ejercía la profesión antes de llegar a la Asamblea.
El asambleísta también cuestionó el silencio de la dirigencia del correísmo frente al caso de Santiago D., asegurando que “ese tipo de cosas le hacen daño al país”, y recordó que el bloque había propuesto un proyecto de ley para permitir el consentimiento sexual desde los 14 años, lo cual también rechazó con firmeza.
En cuanto a la actitud interna dentro de la Revolución Ciudadana, Peña denunció que “quieren levantamanos, no gente que piense”, y lamentó que Urresta, una mujer con trayectoria en la lucha social y víctima de la represión estatal —perdió un ojo durante las protestas de 2019—, haya sido tratada con desprecio por parte de sus propios compañeros. “Una cosa es lo que dice Luisa y otra es la realidad. La gente que la conoce sabe cómo es”, señaló.
Consultado sobre la existencia de más pruebas, Peña confirmó que sí existen otros chats, pero recalcó que su presentación corresponde a la Fiscalía. “No se han filtrado, son elementos contenidos en el expediente legal”, puntualizó.
Sobre las declaraciones de Rafael Correa, quien negó la existencia del chat y acusó a Urresta de traición, Peña señaló que el respaldo dentro del movimiento es irrestricto a Luisa González, y que hay una línea clara de encubrimiento y verticalismo. “Han tratado de manejar el movimiento de manera sectaria. Su mayor error es no escuchar”, concluyó, y anticipó que más asambleístas podrían dar un paso al costado.
También le puede interesar:
#Política | Disputas internas, divisiones y enfrentamientos han sido constantes en el correísmo. Hoy, Jhajaira Urresta dejó las filas de la Revolución Ciudadana. #LéaloEnET: https://t.co/qLpih7Ejn3 pic.twitter.com/bDBmxNfHnm
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 10, 2025