-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
-
00:00 Elecciones 2021: Cerca de 40 legisladores se postulan para mantenerse en el cargo dentro de la Asamblea Nacional
-
00:00 Editorialistas: Un candidato ofrece regalar en su primera semana de gobierno $1000 dólares a 1'000.000 de familias pobres. Juega con la miseria y el dolor de la pobreza. Cínicamente mancilla la dignidad de de las personas.
-
00:00 Punto de vista: La economía tiene un problema estructural: el déficit público. El Estado gasta más que sus ingresos. El 2008 fue el último con un superávit de $2700 millones. La contabilidad registró déficit los últimos 12 años.
-
00:00 Editorialistas: Es probable que los políticos no sean dignos de nuestra confianza, los vemos como personas carentes de ética solo por participar de un espacio (la política) que no sirve a los intereses públicos.
-
00:00 Editorialistas: Es posible que Trump sea destituido pero casi con certeza terminará su mandato, lo que lo convertiría en una fuerza residual. Ha y personas que ven su derrota como un llamado a las armas y se consideran una fuerza.
-
00:00 Editorialistas: Faltan tres semanas para elegir un nuevo presidente. Resulta desconsolador observar que pese a la cercanía de las elecciones, más del 50% de ciudadanos habilitados para votar, no sabe aún por quién.
-
22:46 Sociedad: Preocupación mundial por retrasos en el envío de la vacuna Pfizer
-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
-
19:35 Actualidad: "De Frente con el Presidente" tuvo como eje central la seguridad ciudadana
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Ningún representante de la bancada de la Revolución Ciudadana participará en la comisión que preparará la reforma del Consejo de Participación Ciudadana.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) decidió que siete legisladores sean los responsables de preparar la enmienda a la Carta Magna, que fue aprobada la semana pasada por la Corte Constitucional,
Ellos son: Elizabeth Cabezas y Carlos Cambala de Alianza PAIS; Jeannine Cruz, de CREO; Vicente Taiano, del Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero; Héctor Muñoz de SUMA y Fernando Bravo, de la bancada de Acción Democrática Independiente.
Su posesión oficial será mañana en la sesión del Pleno del Parlamento. Luego de este formalismo, la comisión podrá empezar a alistar la reforma la Consejo.
El asambleísta Héctor Muñoz fue uno de los legisladores que propuso esta enmienda. El propósito es limitar las facultades del Consejo de Participación para la designación de autoridades de control y de justicia.
Y que esta responsabilidad sea asumida por la Asamblea a través de un concurso y con impugnaciones públicas.
Este cambio es destacado por la parlamentaria Wilma Andrade, de la Izquierda Democrática, quien también propuso la reforma del Consejo de Participación.
Para ella, crear una comisión que transparente la elección de las autoridades ayudará a que mejores candidatos participen en estos procesos de selección.
En cambio, Muñoz cree que incluir una regulación en la Constitución es un error, que deberá ser tratado por los miembros de la comisión ocasional.
Para él también es importante que se trabaje con rapidez a fin de cumplir con los plazos previstos para enmendar la Constitución.
En el mejor de los escenarios el cambio sería aprobado en enero de 2021. Esto ocurre porque los legisladores deberán esperar un año y un mes entre el primer y segundo y definitivo debate.
Esta enmienda no interrumpe la recolección de firmas que realizan dos colectivos para eliminar el Consejo de Participación con un referéndum. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política