-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reprochó el “atropello” en contra de Juan Guaidó cuya reelección estaba prevista este domingo 5 de enero del 2020 en el Parlamento de Venezuela.
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidió el ingreso a Guaidó y diputados opositores a la Asamblea Nacional (AN). Sin su presencia en la sesión, el chavismo eligió como presidente del Legislativo al diputado Luis Parra.
Moreno envió un mensaje de respaldo a la gestión de Guaidó y condenó el "autoritarismo del régimen de (Nicolás) Maduro".
El atropello de hoy contra @jguaido es una nueva muestra del autoritarismo del régimen de Maduro. Aleja aún más a Venezuela de la senda democrática que el mundo entero le augura. ¡Nuestra solidaridad con las fuerzas democráticas del hermano país!
— Lenín Moreno (@Lenin) January 5, 2020
La Cancillería ecuatoriana también emitió un comunicado, a través del cual el Gobierno rechaza el "abusivo uso de la fuerza" por parte de Maduro.
"Se saboteó la elección de la nueva Junta Directiva de la legislatura de manera libre, segura y transparente. Los evidentes atropellos al procedimiento y a la inmunidad parlamentaria invalidan los resultados de las votaciones y les privan de legitimidad", dice la nota oficial.
Además señala que los eventos de hoy "constituyen un nuevo atentado contra la democracia en Venezuela y se suman a recientes acciones coercitivas del régimen en contra de una treintena de diputados, que irrespetaron la inmunidad parlamentaria y sus derechos humanos".
Guaidó denunció que Venezuela vivió este domingo 5 de enero de 2020 "el asesinato de la República" al elegir el chavismo a un nuevo Presidente de la AN, en una sesión a la que le impidieron entrar.
"Hoy, en lo que es el desmantelamiento del Estado de derecho y el asesinato de la República vemos cómo toman violentamente el Palacio Federal Legislativo", aseguró Guaidó tras una pelea con miembros de la GNB para acceder al Parlamento, ubicado en el centro de Caracas.
Hoy, quien ayude a impedir la instalación legítima del Parlamento venezolano se convierte en cómplice de la dictadura y cómplice de quienes están oprimiendo al pueblo de Venezuela.
— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2020
¡Quedarán expuestos ante sus familiares, el país y el mundo!
El resultado fue calificado por el equipo de Guaidó como un "golpe al Parlamento", puesto que quienes lo eligieron lo hicieron "sin votos ni quórum". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Siembra vientos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política