Ecuador / Lunes, 20 Octubre 2025

OEA y Ecuador firman memorando de entendimiento en seguridad

El presidente Daniel Noboa junto a Alberrt R. Ramdin, secretario de la OEA.
Foto: Presidencia de la República.
Ecuador y la Organización de Estados Americanos (OEA) reforzaron las estrategias de cooperación para la seguridad y el combate a los delitos transnacionales.

El presidente de la República, Daniel Noboa, recibió este lunes 20 de octubre de 2025 en el Palacio de Carondelet al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, y al secretario de Seguridad Multidimensional del organismo, Iván C. Marques. El encuentro tuvo como punto central la firma de un Memorando de Entendimiento que oficializa la cooperación técnica en materia de seguridad multidimensional entre Ecuador y la OEA.

Durante la reunión, las autoridades abordaron los alcances de esta colaboración, la cual busca fortalecer las capacidades del país frente a desafíos como el crimen organizado, el narcotráfico, la minería ilegal y delitos conexos, que afectan tanto al territorio nacional como a la región.

El acuerdo permitirá implementar proyectos dirigidos al fortalecimiento de sistemas de inteligencia e investigación penal, control del tráfico ilícito de armas, ciberseguridad, control fronterizo, prevención comunitaria y escolar, mejora del sistema penitenciario, combate al lavado de activos y cooperación antidrogas, entre otros.

La canciller Gabriela Sommerfeld destacó la trascendencia de este instrumento, el primero de su tipo en el país. "Vamos a trabajar en diferentes áreas paralelamente en materia de seguridad. Si queremos el desarrollo socioeconómico debemos trabajar sobre la paz y seguridad que busca el Estado ecuatoriano y que el presidente Noboa, día a día, lucha por devolverla", afirmó.

Por su parte, Albert R. Ramdin reafirmó el respaldo de la OEA a los esfuerzos del Gobierno Nacional. "Hoy, con la firma de este memorando, institucionalizamos y proyectamos esa cooperación hacia el futuro, establecemos un marco estable y estratégico para diseñar e implementar programas conjuntos que respondan a las necesidades reales del país y que contribuyan a fortalecer el sistema interamericano de seguridad”, señaló.

Renovación de acuerdo con el CIDAP

En el marco de la misma visita se llevó a cabo la renovación del acuerdo de cooperación entre la OEA y el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), ubicado en Cuenca. La ceremonia contó con la participación de la canciller Sommerfeld como testigo de honor.

Este acuerdo, vigente desde hace aproximadamente 50 años, ha sido fundamental para la promoción de la cultura popular y el impulso a la artesanía ecuatoriana y latinoamericana. Desde su creación en 1975, el CIDAP ha formado a cerca de 40.000 artesanos y artesanas.