-
00:00 Cultura: Francely Navarro: "Siento que la poesía es mi voz original, ella me permite unir todas mis partes"
-
00:00 Elecciones 2021: Los candidatos presidenciales que reprueban en Derechos Humanos
-
00:00 Editoriales: Los derechos humanos no son prioridad ni son de dominio de todos los candidatos a la Presidencia de la República del Ecuador. Esto se evidenció durante el debate organizado por el CNE.
-
00:00 Política: Siembra vientos
-
00:00 Mundo: Más solo que nunca y con un discurso que dista mucho de sus acaloradas acusaciones contra quienes considera sus detractores y enemigos. Así, Donald Trump tiene listas las maletas para abandonar la Casa Blanca.
-
00:00 Editorialistas: A millones de personas nos enseñaron en la escuela que hablamos mal nuestra propia lengua; desgraciadamente, algunos siguen enseñando eso. Algo absurdo, porque nadie habla mal su lengua materna
-
00:00 Editorialistas: La impresión de las papeletas equivocadas le costó al país $500.000. Un dinero que podía emplearse para la salud, o entregar alimentos, pero terminará incinerado y los responsables tranquilos en sus asientos del CNE.
-
22:03 Actualidad: La Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para comicios en Ecuador
-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:48 Cultura: El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Xavier Torres: “Correa recibirá una sanción moral por sus expresiones”
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Hizo comentarios discriminatorios. El expresidente Rafael Correa señaló que el primer mandatario Lenín Moreno sufre una “amargura” por su discapacidad.
Esas aseveraciones fueron increpadas por el ministro de Vivienda y presidente del Consejo de Igualdades, Xavier Torres, quien rechazó las expresiones de Correa en un comunicado oficial y en una entrevista en Telediario, el pasado viernes.
Dijo que ese tipo de comentarios no solo constituyen un hecho de discriminación, sino una ignorancia muy grande. Explicó que tener una condición con discapacidad no es una condena.
“Eso no produce sentimientos de venganza u odio hacia el resto de individuos”.
Según el comunicado, a Torres le causó gracia y vergüenza escuchar a Correa. “La amargura de la que habla el expresidente se refleja en su rostro y no en el de las personas con discapacidad”.
El analista de Consultores Políticos Independientes, Oswaldo Moreno, explicó a este diario que las declaraciones del expresidente Correa están fuera de lugar y son un exabrupto indistintamente de sus razones.
“El debate político está llegando al nivel más bajo. Correa cometió un error, él siempre es agresivo y confrontador. Pero no puede llegar a estos extremos. Agredió a las personas con discapacidad, me da mucha lástima”.
Según Torres, estos comentarios de Correa causarán una grave sanción moral en su contra y un rechazo de la ciudadanía por “la pobreza de corazón y de calidez humana hacia las personas con discapacidad”, dice el comunicado.
Recordó que el expresidente que se “llenaba la boca al promover y defender los derechos humanos”, pero hoy hace lo contrario y transgrede el artículo 11 de la Constitución, que dice: “nadie podrá ser discriminado por discapacidad, la ley sancionará toda forma de discriminación”.
Para Torres, las declaraciones del exmandatario no solo ofenden al presidente Moreno, sino a todas las personas con discapacidad y sus familias, que son más de un millón en Ecuador.
El analista y titular de Estratégika Comunicaciones, Gustavo Isch, explicó que Correa agota sus últimos recursos para deslegitimar a sus adversarios.
“Ni siquiera apela a argumentos políticos, sino de carácter humano que son profundamente inapropiados y equivocados”.
Torres recomendó a Correa que se haga un autoanálisis de por qué se considera perseguido y construye sus enemigos. “Debe hacer un tratamiento psicológico para superar los privilegios que ha dejado de tener, el poder para administrar, la vanidad...”.
El analista político Isch coincidió con Torres. “Correa está proyectándose a partir de su propia experiencia personal y familiar que en algunos momentos puede haber sido traumática”.
Según él, sus declaraciones evidencian la soledad en la que se encuentra y su desesperación al sentirse acorralado y perdido.
Torres recalcó que el presidente Moreno retomó el programa de atención a las personas con discapacidad Manuela Espejo, llamado hoy Las Manuelas.
“El programa de atención fue desmantelado por Correa mediante Decreto Ejecutivo 1047 y suprimió la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva de Discapacidades y dejó sin atención a estas personas”, manifestó. (I)
Discapacidad
→ Tipos de discapacidad. Según el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), el mayor porcentaje de discapacidad en el país es física con el 46,63%, le sigue intelectual con 22,50%, auditiva con 14,7%, visual con 11,90% y psicosocial con 4,79%.
→ 1 millón de personas con discapacidad hay en Ecuador, según Xavier Torres, del Conadis.
→ Bonos del Gobierno. En Ecuador 22.753 familias reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara (BJGL), una transferencia monetaria condicionada de $ 240 para el familiar que cuida a la persona con discapacidad severa. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política