-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
-
16:00 Fútbol Nacional: Árbitros reclaman valores impagos de noviembre y diciembre
-
15:49 Justicia: Comisión Nacional Anticorrupción asegura que Fiscalía no da trámite a denuncias contra Jimmy Jairala
-
15:37 Actualidad: Revista 'Enfoques de Comunicación' invita a participar con artículos académicos
-
15:34 Economía: La empresa TAME inicia proceso de venta de sus activos aeronáuticos
-
15:08 Sociedad: Mi Barrio Verde impulsa la gestión ambiental sostenible en el conjunto “Dulce Amanecer Pujilense”
-
14:28 Política: ¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
-
14:03 Actualidad: Ecuador destaca la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad
-
13:49 Fútbol Nacional: Marcos Caicedo va a préstamo a Guayaquil City
-
13:47 Justicia: Consejera Karina Ponce rechaza demanda en su contra por denunciar designación de delegada en el CJ
Asamblea elegirá reemplazo de Vicuña de terna que envíe el Ejecutivo
05 de diciembre de 2018 08:541. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El artículo 145 de la Constitución de Ecuador señala las causales para la cesación de funciones del Presidente; el inciso 2 indica que una de ellas es la renuncia voluntaria aceptada por la Asamblea Nacional. Mientras que el artículo 149 de la Carta Magna se refiere a que esos mismos requisitos e inhabilidades los tiene un vicepresidente.
El artículo 150 de la Constitución estipula que en caso de falta definitiva de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, la Asamblea Nacional, con el voto conforme de la mayoría de sus integrantes, elegirá su reemplazo de una terna presentada por el Presidente de la República.
El martes, el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, recordó que la Constitución estipula que es el Presidente quien encomienda funciones al vicepresidente. De momento estas fueron encargadas al secretario general de la Presidencia, José Agusto Briones.
De allí que recalcó que compete a la Legislatura el tratamiento del tema y, una vez que la Asamblea confirme la aceptación de la renuncia de María Alejandra Vicuña, el presidente Lenín Moreno enviará una terna. Pero dijo que no hay nombres definidos todavía.
¿Elizabeth Cabezas para la vicepresidencia? El envío de la terna para la vicepresidencia es prerrogativa del presidente @Lenin. La @AsambleaEcuador es autoridad nominadora y no le corresponde proponer nombres. El país necesita más que nunca unidad, trabajo y estabilidad.
— Elizabeth Cabezas G. (@ElizCabezas) December 5, 2018
"Tenemos que seguir los pasos como son. Una vez que la Asamblea acepte la renuncia, hay que presentar la terna y después habrá que pensar quién se queda encargado; el Presidente ya no encarga el poder, pero es importante que exista un vicepresidente a cargo", apuntó Roldán.
La Asamblea Nacional recibió esta mañana, de manera oficial, la renuncia irrevocable de @marialevicuna a la @Vice_Ec. El Legislativo actuará de inmediato y de acuerdo al proceso constitucional que corresponde. pic.twitter.com/YfBzXTxCT5
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 5, 2018
Según el artículo 43 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Primer Mandatario tiene el plazo de 15 días para presentar la terna, una vez que la Asamblea acepte la renuncia de Vicuña. El Pleno tendrá otros 15 días para votar y elegir de la terna al nuevo vicepresidente.
La persona elegida ejercerá sus funciones por el tiempo que falte para completar el período.
No obstante, refiere que "en caso de que el Pleno de la Asamblea no designare a la Vicepresidenta o Vicepresidente en el plazo señalado, se declarará, por ministerio de la Ley, elegido al primer candidato de la terna".
La Asamblea tenía planificado tramitar el jueves 6 de diciembre la licencia sin sueldo pedida por Vicuña. No obstante, Viviana Bonilla, vicepresidenta del Parlamento, explicó que ahora resulta extemporáneo tratar este pedido.
La renuncia de la VP María Alejandra Vicuña debe llegar oficialmente a @AsambleaEcuador para su aceptación. Tan pronto @Presidencia_Ec remita la terna se elegirá nuevo/a VP de acuerdo a lo que establece la Constitución y la Ley. pic.twitter.com/QhlQb0Qe98
— Viviana Bonilla (@viviana_bonilla) December 4, 2018
Vicuña se marcha en medio de una investigación sobre el presunto cobro de "diezmos" a sus colaboradores cuando era legisladora. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política