Ecuador / Martes, 21 Octubre 2025

Las tres sustancias con las que habrían intentado envenenar al presidente Noboa

El presidente Daniel Noboa, durante el evento de Babahoyo del 17 de octubre.
Foto: Presidencia de la República.
Según un informe de la Casa Militar Presidencial, tres alimentos que fueron entregados como regalo al presidente Daniel Noboa contenían cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno.

La Casa Militar Presidencial reveló en un informe reservado un posible intento de envenenamiento del presidente Daniel Noboa, a través de una serie de productos alimenticios entregados durante un acto oficial en Babayoho, los Ríos, el 17 de octubre de 2025. 

Tres de esos productos -una mermelada de tamarindo, una mermelada de chocolate y una mistela de cacao- dieron positivo a pruebas de laboratorio por la presencia de sustancias altamente tóxicas como cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno. 

En caso de ser ingeridos o aspirados estos compuestos pueden severas alteraciones en el organismo y -en algunos casos- hasta la muerte. 

¿Qué causan estas sustancias tóxicas?

1. Cloruro de Tionilo (SOCl₂)

Compuesto inorgánico, líquido incoloro, reactivo muy corrosivo y empleado en síntesis química, especialmente para convertir alcoholes en cloruros de alquilo y en la fabricación de productos farmacéuticos y pesticidas.

Toxicidad y efectos en humanos:

Toxicidad: Extremadamente tóxico por inhalación, contacto con la piel y ojos.

Altamente corrosivo: Reacciona con agua o humedad corporal para liberar ácido clorhídrico (HCl) y dióxido de azufre (SO₂), ambos gases tóxicos y corrosivos.

Inhalación: Provoca daño pulmonar severo, edema pulmonar, tos, dificultad respiratoria e irritación severa de las vías respiratorias.

Contacto con piel u ojos: Puede causar quemaduras químicas graves, ampollas, necrosis.

Exposición prolongada o repetida: Puede generar efectos crónicos en los pulmones.

2. Cloroetanol (2-cloroetanol o β-cloroetanol)

Compuesto orgánico, líquido claro con olor a éter empleado en la síntesis de productos farmacéuticos, pesticidas y colorantes.

Toxicidad y efectos en humanos:

Toxicidad: Tóxico por inhalación, ingestión y absorción dérmica.

Sistema nervioso central: Puede causar somnolencia, dolor de cabeza, mareos, convulsiones e incluso coma si se inhala en grandes cantidades.

Contacto con piel: Irritación, posible absorción que contribuye a toxicidad sistémica.

Ingestión: Náuseas, vómitos, efectos neurológicos graves.

Riesgo cancerígeno: Hay preocupación por posibles efectos carcinogénicos. 

3. Antraceno (C₁₄H₁₀)

Hidrocarburo aromático policíclico (HAP), sólido cristalino incoloro o blanco usado en la fabricación de colorantes, pigmentos, plásticos, también se encuentra en la combustión incompleta de materiales orgánicos.

Toxicidad y efectos en humanos:

Toxicidad: Moderada. Potencialmente peligroso en exposiciones prolongadas.

Inhalación/Contacto: Puede causar irritación en piel, ojos y vías respiratorias.

Fotosensibilidad: Puede causar dermatitis por exposición a la luz UV (reacción fototóxica).

Carcinogenicidad: Aunque el antraceno en sí no se considera fuertemente cancerígeno, su presencia suele indicar riesgo.

Bioacumulativo: Puede acumularse en el ambiente y en organismos vivos.

Precaución: Aunque no es tan tóxico agudamente se debe evitar su exposición prolongada.

¿Qué sucedió con los regalos entregados al presidente?

La seguridad presidencial determina que los regalos que son entregados al mandatario deben pasar por una rigurosa inspección para determinar que sean aptos para el consumo humano o no se encuentren contaminados con sustancias químicas. 

Según el informe de la Casa Militar Presidencial, los tres productos contaminados fueron enviados a un laboratorio, para su respectivo análisis. Se solicitó al Ministerio del Interior que realice -a través de la Policía Nacional- una investigación para determinar el origen de los productos, tanto para esclarecer los hechos como para precautelar la salud de los consumidores, en caso de que sean comercializados en Los Ríos. 

TE PUEDE INTERESAR: