Presidente Noboa designa a seis ministros, tras fusión de entidades públicas
El presidente Daniel Noboa oficializó a los titulares de seis carteras de Estado que fueron fusionadas en el Plan de Eficiencia Administrativa establecido a través del Decreto Ejecutivo 60, promulgado el 24 de julio de 2025.
Es así, que Harold Burbano, quien fue ministro de Inclusión Económica y Social, ahora será el titular del Ministerio de Desarrollo Humano, entidad que se formó tras la fusión de la primera cartera de Estado con la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.
El siguiente cambio es el Ministerio de Infraestructura y Transporte, tras la fusión de los ministerios de Vivienda junto a los de Transporte y Obras Públicas, además de la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares y la Secretaría de Inversiones Público-Privadas. Esta cartera estará a cargo de Roberto Luque.
Inés Manzano estará en el Ministerio de Ambiente y Energía. Esta se formó con la fusión del Ministerio de Energía y Minas, y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Danilo Palacios fue designado en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esta integra al Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el Viceministerio e Acuacultura y Pesca.
Por su parte, Alegría Crespo será la titular del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. Estas dos últimas se integraron a la cartera de Educación junto a la fusión. También estará integrado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Finalmente, Luis Alberto Jaramillo dirigirá al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones. A esta cartera también se integrará el Ministerio de Turismo.
No habrá cambios en el Ministerio de Gobierno, en donde fue ratificada Zaida Rovira. Esta institución también incorporará al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.
Según el Gobierno Nacional, la fusión de todos los ministerios se completará en aproximadamente seis meses, contados a partir del 24 de julio, con el objetivo de simplificar los trámites y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacionales I El Gobierno Nacional ejecuta operativos en todo el país para controlar precios en mercados y tiendas y así evitar la especulación#LéaloenET: https://t.co/NtSvu1hJzr pic.twitter.com/UNUUteKRHR
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 16, 2025