Vicepresidenta María José Pinto inauguró el Centro de Cooperación Policial en Brasil
El Centro de Cooperación Policial Internacional (CCPI) se inauguró este martes 9 de septiembre de 2025 en Manaos con la presencia de la vicepresidenta María José Pinto, en representación del mandatario Daniel Noboa. En la cita estuvieron presentes los presidentes Lula Da Silva, de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia.
El centro servirá para fortalecer la cooperación y coordinación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, en particular a los delitos que se ejecutan dentro de territorio amazónico como narcotráfico, explotación infantil, tala ilegal y minería ilegal.
Coordinado por la Policía Federal de Brasil y financiado con recursos del Fondo Amazonia, el nuevo centro integrará tecnología de punta, especialistas en inteligencia y logística, y un sistema ágil de intercambio de información entre países. Ecuador contará con un oficial de enlace, que actuará como puente operativo para el cumplimiento de los objetivos.
"Nuestros niños no pueden ser soldados del crimen. No pueden ser víctimas de violencia, ni instrumentos de una economía ilegal que destruye sus sueños. Protegerlos es una responsabilidad común y urgente", dijo la vicepresidenta en su intervención.
La vicepresidenta ecuatoriana recalcó que gracias a la ayuda del centro policial brasileño se podrá ejercer acciones en contra del reclutamiento forzoso de niños y adolescentes por partes de las redes criminales. "Cuidar la Amazonía no es solo proteger árboles o ríos. Es también cuidar a las personas que la habitan, especialmente a nuestros niños. Que este sea el inicio de una cooperación más cercana, más humana y más solidaria entre nuestros países", apuntó.
La vicepresidenta subrayó además que el CCPI será una oportunidad histórica para reforzar la cooperación entre países amazónicos con un enfoque humano. La Vicepresidencia señaló que "con esta iniciativa, la región da un paso firme hacia la acción conjunta frente al crimen organizado transnacional, que amenaza la vida de los pueblos amazónicos y la sostenibilidad de uno de los ecosistemas más importantes del planeta".
Para el Ecuador, la integración regional es una prioridad. La Amazonía es hogar, cultura y vida, y requiere de un compromiso común para enfrentar amenazas como el crimen organizado, la violencia y la deforestación.
— María José Pinto ?? Ecuador (@mjpintoec) September 9, 2025
El CCPI-Amazônia representa un paso decisivo hacia una… pic.twitter.com/mCcEM5m4Cu
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacionales | El presidente Daniel Noboa dio inicio a la reconstrucción de la Plaza Memorial San Gregorio en Portoviejo, obra que permaneció pendiente desde el terremoto de 2016. #LéaloEnET: https://t.co/8GQcQM6mSu pic.twitter.com/G2x3VVyJP7
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 9, 2025