El presidente de la Asamblea, José Serrano, informó -a través de su cuenta de Twitter- que entregará, este viernes 4 de agosto, el manifiesto del bloque PAIS y aliados al presidente Lenín Moreno.
Ayer, en rueda de prensa, Serrano afirmó que los 74 asambleístas del bloque de PAIS, así como los aliados, lamentaron los pronunciamientos del binomio presidencial y, en ese mismo sentido, expresaron que se encuentran preocupados por los pronunciamientos del vicepresidente y el retiro de funciones.
Convocarán tanto al Presidente como el Vicepresidente, "para que sean los facilitadores de encontrar un mecanismo de solución a la crisis" política.
Hoy en la tarde entregaré al Presidente @Lenin Manifiesto del Bloque AP/Aliados, en la ciudad de Guayaquil
— José Serrano Salgado (@ppsesa) 4 de agosto de 2017
Manifiesto del @BloqueAP35 74 Asambleístas unidos y coherentes al mandato popular. pic.twitter.com/leRx2VxXaI
— José Serrano Salgado (@ppsesa) 4 de agosto de 2017
Serrano precisó que los legisladores ratifican el compromiso férreo en la lucha contra la corrupción y el mandato ciudadano del 2 de abril. Recordó que apoyan al "binomio ganador de un proceso que tiene un plan de gobierno y ese es el plan que ganó en las elecciones y debe cumplirse".
Dijo que los asambleístas de PAIS estarán expectantes "a que el proceso esté alineado y armonizado al plan de gobierno de PAIS".
Agregó que no permitirán que "ni el hombre del maletín ni las viejas prácticas acudan al bloque a comprar consciencias o a coptar a estas dos bancadas". Afirmó que estarán atentos para denunciar y exponer a quienes estén en esa tarea. "Confiamos que el vicepresidente, presidente y el movimiento en su conjunto tomen la senda.
El compromiso es consolidar el "Buen Vivir". Señaló que ese proceso será "casa adentro" y tendrá varias consideraciones con base a la unidad. "No puede ser una unidad al libre albedrío, sino en un trazado de cancha, establecido en función del plan de Gobierno de PAIS".
Serrano enfatizó que "no existe ningún pacto, ningún arreglo, que no sea específicamente que la gobernabilidad esté basada en no claudicar en el ejercicio y la protección de los derechos". (I)