El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

Presidentes Daniel Noboa y Lula Da Silva conversaron sobre integración regional en Brasilia

El presidente Daniel Noboa inicia su gira presidencial en Brasilia, Brasil, en donde sostuvo una reunión bilateral con su homólogo Lula Da Silva.

El presidente Daniel Noboa sostuvo una reunión con su homólogo brasileño Lula Da Silva en el Palacio de Planalto, Brasilia este lunes 18 de agosto de 2025. El diálogo estuvo enfocado en temáticas como comercio exterior, cooperación, generación de empleo, cambio climático, seguridad y posibles inversiones.

Entre los acuerdos se firmaron dos memorandos de entendimiento, uno relacionado a impulsar la cooperación académica, científica y tecnológica, con base en el uso de la inteligencia artificial; y otro relacionado a la promoción de políticas en favor de la agricultura familiar y la transición agroecológica. 

Lula destacó a Noboa como uno de sus aliados regionales en la lucha contra la pobreza, el fortalecimiento de la seguridad y su apoyo para la transformación de la matriz energética, la conservación de la Amazonía y enfrentar al cambio climático. 

En cuanto al comercio, el mandatario brasileño considera a Ecuador como un mercado clave en productos como camarón y banano, en el contexto de un arancel del 50% impuesto a productos brasileños por el Gobierno de Estados Unidos. "Estamos dispuestos a trabajar por un comercio más equilibrado, reduciendo las barreras a los productos ecuatorianos", mencionó en la rueda de prensa. 

Por su parte, Noboa extendió un agradecimiento a la delegación brasileña por su apertura hacia la integración regional y la lucha conjunta a problemáticas que afectan a la región, como la inseguridad.

En cuanto a la integración regional, Noboa dijo que se planifica una interconexión - que se realizaría mediante carreteras, vías fluviales o líneas de tren- entre los puertos de Guayaquil y Manta, con los puertos brasileños, con un enlace en la ciudad amazónica de Manaos. 

"Este es el camino que Ecuador y Brasil trazan juntos: seguridad firme, más inversión y un comercio que abra oportunidades reales para nuestra región", indicó Noboa en una publicación en redes sociales, tras la reunión. 

El mandatario llegó al país sudamericano la madrugada de este lunes, como parte de una gira que también incluyen a países como Argentina, Uruguay y Japón. En la delegación lo acompaña la canciller Gabriela Sommerfeld y también estuvo presente John Reimberg, ministro del Interior. 

La reunión tuvo como meta fortalecer la cooperación regional. En un comunicado, la Cancillería de Brasil destacaba a Ecuador como uno de sus socios comerciales de mayor crecimiento, con más de USD 1090 millones anuales generados del intercambio de bienes entre las dos naciones. 

Ecuador exporta a Brasil artículos como residuos de metales, pescado, camarones, confitería y productos bananeros. En las importaciones, el país se beneficia de productos como cartón, papel, trigo, centeno, automóviles y calzado, entre otros. 

Tras la reunión, Noboa y Lula compartieron un almuerzo en el Palacio de Itamaraty. 

Por la tarde, Noboa tiene previsto establecer diálogos con Davi Alcolumbre, presidente del Senado, y Hugo Motta, presidente de la Cámara de Diputados

Noboa se reunió con el presidente del Congreso Nacional

Como parte de su agenda, el primer mandatario ecuatoriano mantuvo una reunión con el Presidente del Congreso Nacional, Senador Davi Alcolumbre (União-AP)n en el Salón Noble del Senado Federal. 

En su conversación Noboa, destacó su experiencia como asambleísta, previo a ocupar el cargo de presidente de la República y se refirió al escenario político que vivió el país el momento en que fue electo. 

"Terminé ganando unas elecciones complejas, no fue fácil era de un partido que no tenía representación en el congreso, pero logramos ganar la presidenca siendo el presidente más joven a los 35 años", destacó. 

Se refirió a la declaración del conflicto armado interno y al trabajo coordinado junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. "Me ha tocado declararle a guerra al narcotráfico,  la minería ilegal y rescatar la esperanza especialmente de los jóvenes," dijo Noboa.

Noboa destacó las acciones emprendidas a favor de la economía ecuatoriana con un "crecimiento económico del 4% en un país dolarizado y una proyección de crecimiento del 5% hasta finalizar el 2025". 

En materia de educación, el primer mandatario ecuatoriano señaló que hasta el momento el Gobierno ha hecho la entrega de 60.000 becas en universidades y centros de estudio, que ha permitido enfrentar el déficit de ingresos a una universidad pública que era de al menos 300.000 personas.

TE PUEDE INTERESAR: