PAIS tratará Seguridad Regional
Luego de conocer el informe del acuerdo marco sobre Cooperación en Materia de Seguridad Regional entre los estados partes del Mercosur con Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, ayer se suspendió la votación.
Durante la sesión 275 del pleno de la Asamblea Nacional, se leyó el documento remitido por la Comisión de Soberanía,Integración, RelacionesInternacionales y Seguridad Integral, donde se destacó la importancia de contar con un acuerdo que contribuya a mejorar la seguridad de países de Sudamérica.
Pese a ello, el Ministerio de Defensa recalcó en ese informe, que dentro del acuerdo no comparten 2 aspectos: el tráfico de armas pequeñas y la ‘persecución en caliente’, esto a propósito del caso ocurrido en Angostura el 2008.
Entre los objetivos del acuerdo está promover la asistencia recíproca en la prevención y represión de las actividades ilícitas, especialmente las transnacionales, como el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, el lavado de activos, el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos, el tráfico ilícito de personas, entre otras.
El embajador Galo Galarza, subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, dijo que se realizaron 3 consideraciones para recomendar el acuerdo. Entre esos, contar con un dispositivo policial y judicial que prevenga y reprima los tráficos regionales ilícitos tanto de personas como de bienes.
Hoy a las 10:00 el bloque de PAIS se reunirá para tratar el tema.