Luisa González defiende a Nicolás Maduro y cuestiona a EE.UU. durante su gira en Europa
En medio de su gira por Europa, la excandidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, volvió a generar polémica con sus declaraciones. Durante un encuentro con la militancia en Suiza, el 23 de agosto, González criticó la política de Estados Unidos hacia la región y defendió al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cartel de los Soles.
Un “Plan Cóndor del siglo XXI”
La dirigente correísta aseguró que en América Latina se vive un nuevo ciclo de persecución, al que llamó un “Plan Cóndor del siglo XXI”, y acusó a los “gobiernos de derecha” de “asfixiar y destrozar” la región.
González cuestionó la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos para arrestar a Maduro, sugiriendo que el trasfondo del señalamiento está en las reservas petroleras venezolanas: “Qué casualidad, una Venezuela que tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo”, dijo.
No obstante, evitó pronunciarse sobre los informes que vinculan al Cartel de los Soles con operaciones de narcotráfico en la región.
Críticas a Daniel Noboa y rechazo a acusaciones
González también cuestionó al presidente de la República, Daniel Noboa, por reconocer oficialmente al Cartel de los Soles como un grupo criminal: “Ofrecen millones por la cabeza de Maduro y, en Ecuador, Noboa también reconoce este cartel”, afirmó.
En tono irónico, rechazó los rumores que la señalan de haber recibido financiamiento del régimen venezolano: “USD 50 millones supuestamente. ¿Cómo lo hicieron llegar que nadie se dio cuenta?”, sostuvo, acusando un supuesto plan para perseguir políticamente a su movimiento.
También le puede interesar:
#Internacionales | En medio de la presión militar de Estados Unidos y la falta de legitimidad interna, Nicolás Maduro leyó un discurso sobre liberación de presos políticos y renuncia, generando confusión en redes. #LéaloEnET: https://t.co/MM7i2YHFGM pic.twitter.com/ubwNOE9VcL
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 24, 2025