Publicidad

Ecuador, 06 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El Ministerio de Finanzas transfirió al Instituto de las FF.AA. $ 89 millones

En 2 días, el Issfa tramitó 6.967 créditos

En 2 días, el Issfa tramitó 6.967 créditos
-

La transferencia de $ 89 millones desde el Ministerio de Finanzas a las cuentas del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), permitió que la reanudación  de préstamos quirografarios para los afiliados, los mismos que fueron suspendidos en abril. Gracias a ese desembolso, en apenas dos días se aprobaron y despacharon 6.967 nuevos créditos a escala nacional.

La noticia de esta asignación motivó una inusual presencia de pensionistas que acudieron en gran número a las oficinas de Quito, para solicitar un turno, a pesar de que este trámite se efectúa a través de la página web del Issfa.

La aglomeración llamó la atención. De la noticia se hicieron eco varios medios de comunicación, lo que dio la apariencia de que algo no estaba funcionando. Frente a ello, el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, pidió explicaciones al Issfa.

Normalmente el Issfa atiende, en el caso de Quito, a un promedio de 300 personas, pero el miércoles recibieron a más de 700, a las que explicaron que el inicio del trámite para acceder a un crédito se hace a través de internet,  sin necesidad de que se acerquen a pedir un turno.

Ayer, empleados de la institución consultados por EL TELÉGRAFO explicaron que solo hubo confusión en los aportantes que querían acceder al crédito lo más pronto posible.

Félix Bone, militar retirado en el año 2000, llegó a la entidad ayer por la mañana y en cuestión de 20 minutos completó el trámite para un préstamo de $ 1.600. “No tuve ningún problema y me atendieron con amabilidad y rápido”, dijo el exsargento oriundo de Esmeraldas.

Juan N., uniformado en servicio activo, dijo que consiguió en la entidad un crédito de $ 14.000 hace un año y que todo lo hizo a través de la página web: “Cuando estaba listo me acerqué a las oficinas para finiquitar el proceso, al momento pago $ 300 mensuales y todo va bien”.

Según la información oficial, en el Issfa se concedieron esta semana créditos por un monto que llega a $ 46’703.306, cifra calculada hasta el mediodía de ayer.

De esa suma, solo el 5 de octubre se entregaron 3.287 créditos quirografarios, a través de ventanillas a nivel nacional y servicios en línea, por un total de $ 23’365.399,90, lo que benefició a 133 personas de montepío, 2.934 miembros de tropa y 220 oficiales.

Un comunicado elaborado en mayo pasado por el director del Issfa, Juan Francisco Vivero, señalaba que de enero a abril de este año el Gobierno Central transfirió un total de $ 234’221.963 a la entidad, que según el general correspondían a los haberes no entregados por el Estado desde 2015.

Por eso, el director estimó que la deuda total del Estado con respecto al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas ascendía a la suma de  $ 361’160.161,50 millones,  lo cual, restando los $ 89 millones asignados esta semana, ese monto habría bajado a  $ 272’160.161 millones, aproximadamente.

Vivero, sin embargo, en ese entonces también anotó que el 83.37% de los recursos transferidos por el Estado hasta abril de este año, no incluía la deuda correspondiente a 2014.

De todos modos, los dineros transferidos en esta semana, han activado a la entidad, según dijo un oficial que labora en el Issfa que pidió no ser citado. Además, son suficientes para seguir operando con normalidad: “En 2015 la institución entregó un promedio de $ 30 millones mensuales en créditos”, dijo. (I)

--------------------------

En febrero de 2015 se inició análisis

Informe sobre caso Dhruv se entregará lunes

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea acogió el planteamiento del legislador Fernando Bustamante sobre la necesidad de incluir en el informe el marco jurídico histórico que se encontraba vigente al momento de la adquisición de los 8 helicópteros Dhruv fabricados en la India, para la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Explicó que la compra de los aparatos se basó en la normativa vigente desde los años 50 y que el Ministerio de Defensa tenía en sus archivos decretos de ley que no constan en el Registro Oficial. Parte del informe señala que no hay evidencias contundentes de un acto de corrupción en el proceso precontractual y contractual. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media