El Telégrafo
Ecuador / Martes, 26 de Agosto de 2025

Comité de Ética inició investigación a asambleísta Nuria Butiñá por presunto cobro de diezmos

El Comité de Ética de la Asamblea Nacional inició la investigación en contra de la legisladora del correísmo Nuria Butiña por el supuesto cobro de diezmos.

Este lunes 25 de agosto, el Comité de Ética de la Asamblea Nacional inició con la investigación con la legisladora de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), Nuria Butiñá por el presunto cobro de diezmos a un exasesor de su despacho.

El anuncio fue realizado por el presidente del Comité, el asambleísta Alfredo Tamayo, quien dispuso notificar a las partes involucradas para que, en el marco del debido proceso y el derecho a la defensa, presenten sus pruebas y argumentos.

La sesión del Comité tuvo como propósito conocer la resolución emitida por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), que dio paso al pedido presentado por la asambleísta Mishel Mancheno, de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

El contexto de la denuncia
Mancheno presentó la denuncia el pasado 21 de agosto, señalando que la asambleísta Butiná habría incurrido en el presunto delito de cobros indebidos, conocidos como “diezmos”, dentro de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con el documento presentado, esta práctica contravendría lo estipulado en el artículo 127 de la Constitución, que prohíbe a los asambleístas percibir ingresos distintos a los derivados de su función legislativa.

Las reacciones
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, reaccionó a la denuncia y advirtió que “los cobros indebidos, la corrupción y el hostigamiento no tienen cabida en la Asamblea Nacional”.

Con esta resolución, el proceso avanza a una nueva etapa, en la que se determinará si existen pruebas suficientes para continuar con las sanciones correspondientes.

Te puede interesar: