Ecuatorianos en Beijing accederán a servicios de medicina tradicional china
Diagnósticos a través de pulsaciones en las manos y masajes son algunos de los tratamientos a los que accederán los ecuatorianos en Beijing. Esto se viabilizará a través del memorando de entendimiento que se firmó entre la Embajada de Ecuador en China y el Centro de Salud de Medicina Tradicional China de Sanlitun No. 2.
La suscripción se realizó la mañana de este viernes, 17 de octubre de 2025, en la sede diplomática ecuatoriana. María Soledad Córdoba, embajadora de Ecuador en China, señaló que con este acuerdo se realizarán tratamientos básicos para estudiantes y trabajadores ecuatorianos que busquen alternativas naturales.
“Podrán acceder a exámenes a través del pulso, masajes (...) La tendencia es volver a la naturaleza y tener opciones para no depender de los químicos”, indicó la embajadora, en el marco de la celebración del Día de la Salud con Medicina Tradicional China.
En ese espacio, Córdoba destacó las similitudes entre la medicina tradicional china y la ancestral ecuatoriana. “Tanto en Ecuador como en China se recurre a la medicina ancestral como los tés de hierbas y minerales para fortalecer el espíritu y dar tranquilidad al cuerpo”.
Lea también: Así es la atención y la tecnología para personas con discapacidad en el Centro de Servicios de Beijing
Un equipo de la Comisión de Medicina Tradicional China -señaló- viajó a Ecuador para establecer un centro de medicina tradicional en territorio nacional.
Algunas fórmulas para prevenir y tratar enfermedades
Más de 12.800 fórmulas de medicina tradicional china se han desarrollado para prevenir y tratar enfermedades. Las recetas están registradas en antiguos libros y se basan principalmente en el uso de plantas y minerales.
El jengibre es uno de los ingredientes más usados para tratar enfermedades relacionadas con gripes, tos o vómitos. A esto se suma el crisantemo que ayuda a reducir el dolor de cabeza, mareo, ojos rojos y visión borrosa.
Además hay terapias como acupuntura, tuina o manejo del dolor, shiba y fragancia de hierbas.
También te puede interesar:
#Migrantes I 'Raíces de Paz’ fortalece la salud mental de los migrantes ecuatorianos en España. Conoce cómo acceder. #LéaoEnET: https://t.co/UNfMCTJKdK pic.twitter.com/W1vg93r754
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 17, 2025