Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Registro Civil reabre agenda de turnos para emitir cédulas y pasaportes

Nuevos turnos disponibles para trámites de cédulas y pasaportes en agosto.
Nuevos turnos disponibles para trámites de cédulas y pasaportes en agosto.
-

Tras varias quejas de usuarios que no lograban obtener un turno para renovar su cédula o pasaporte, el Registro Civil anunció la apertura de nuevas citas a lo largo de agosto. Aquí te contamos cómo acceder a ellas.

El Registro Civil abrirá una agenda de turnos para la emisión de cédulas de identidad y pasaportes durante este mes.

La medida busca responder a los reclamos ciudadanos que se han intensificado en redes sociales durante los últimos meses debido a la falta de disponibilidad de citas para realizar estos trámites.

Para obtener un turno, los usuarios deben ingresar a la Agencia Virtual del Registro Civil, crear una cuenta con su número de cédula y una contraseña, y luego seleccionar el servicio correspondiente. Una vez elegida la opción de pasaporte o cédula, se puede proceder al pago, ya sea en línea con tarjeta de crédito (Visa, Mastercard o Diners Club) o de forma presencial en agencias autorizadas como Produbanco, Servipagos, Pago Ágil o Western Union.

El costo del pasaporte es USD 90. Sin embargo, las personas de la tercera edad acceden a un 50% de descuento, y quienes tienen una discapacidad igual o superior al 30% están exentos de pago. Una vez realizado el pago, el sistema permite agendar la cita seleccionando la agencia, fecha y hora. El proceso finaliza al ingresar un código de verificación que llega por mensaje y que tiene una validez de dos minutos.

Para el día del trámite, se deben presentar algunos requisitos esenciales: el comprobante de turno y de pago impresos, la cédula de identidad vigente y, en caso de renovación, el pasaporte anterior. Si el documento fue robado o extraviado, es necesario llevar el formulario de constancia emitido por el Consejo de la Judicatura.

En el caso de menores de edad, la normativa exige que ambos padres estén presentes al momento del trámite. Si uno de los dos no puede asistir, deberá entregarse un poder notariado específico que autorice el proceso. Si uno de los padres se encuentra fuera del país, se requiere un poder consular con los mismos detalles, incluyendo el nombre y número de cédula del menor.

Te puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media