Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Proyecto inmobiliario de Olón no estaría ubicado en una zona protegida

Según los informes del MAATE, el área propuesta para el proyecto, en Olón, se considera una zona de intervención.
Según los informes del MAATE, el área propuesta para el proyecto, en Olón, se considera una zona de intervención.
-

La construcción de un proyecto inmobiliario en Olón, provincia de Santa Elena, ha suscitado cuestionamientos debido a su ubicación en un bosque protector. Fundaciones ambientales han expresado preocupaciones sobre posibles daños ecológicos y han sugerido que no se otorguen los permisos de ejecución.

Sin embargo, de acuerdo a información del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la empresa VINAZIN S.A. siguió todos los procedimientos requeridos. En septiembre de 2023, solicitaron al MAATE los permisos ambientales necesarios para el desarrollo y construcción del proyecto. Tras la presentación de la documentación. Este ministerio llevó a cabo un proceso de revisión y control de la información ingresada por el proponente. Como consta en el expediente de regularización ambiental.

Según los informes del MAATE, el área propuesta para el proyecto se considera una zona de intervención, lo que está en conformidad con la normativa ambiental vigente. Además, desde esa Cartera de Estado verificaron en el terreno la existencia de una vía de acceso y un edificio construido, indicando que el área ha sido intervenida previamente y que no existe presencia de manglar en la zona de implantación del proyecto.

El informe de viabilidad ambiental elaborado en noviembre de 2023 también señala que el proyecto incluye medidas para controlar y mitigar posibles impactos en el Bosque Protector Esterillo Oloncito. En consecuencia, se concluye que el proyecto "Construcción, operación, mantenimiento, cierre y abandono del Proyecto Urbanístico ECHO" de VINAZIN S.A.S. es ambientalmente viable.

Por lo tanto, de acuerdo a documentación remitida por el Ministerio de Ambiente, como ente competente, a pesar de las preocupaciones iniciales, se ha determinado que el proyecto cuenta con los permisos necesarios y ha cumplido con los requisitos ambientales establecidos. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media