Publicidad

Ecuador, 12 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Mishel Mancheno: “No vamos a permitir que usen las leyes para resolver problemas personales”

Vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, pedirá al CAL que no se de paso a proyecto de ley de Santiago D.
Vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, pedirá al CAL que no se de paso a proyecto de ley de Santiago D.
-

El proyecto de ley presentado por el asambleísta correísta Santiago D., investigado por una presunta violación a una menor de edad, ha generado un fuerte rechazo político y social. La iniciativa, que plantea reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para reducir la edad de consentimiento sexual a los 14 años, fue ingresada el pasado 3 de julio de 2025 al Consejo de Administración Legislativa (CAL) con el respaldo de 10 legisladores de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5).

Los asambleístas que firmaron la propuesta fueron Cristina Jácome, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez, Arisdely Parrales, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Patricia Núñez, Nanki Saant, Eustaquio Tuala y Ledy Zúñiga. Sin embargo, ante la creciente presión y el repudio social, varios de ellos han decidido retirar su firma.

Desde la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), la vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, cuestionó con firmeza el accionar de los legisladores correístas. “Cada asambleísta tiene la responsabilidad de leer lo que firma. Que ahora retiren su apoyo, me parece una irresponsabilidad”, aseguró en entrevista con Ecuador TV.

Mancheno anunció que pedirá al CAL rechazar el trámite del proyecto y enfatizó que las leyes no deben utilizarse para resolver problemas personales. “Voy a solicitar que se rechace en el CAL este proyecto de ley. No vamos a permitir reformas al COIP que no buscan solucionar los problemas de los ecuatorianos, sino solucionar problemas personales.”, afirmó.

Asimismo, Mancheno indicó que ADN respalda la investigación judicial contra Santiago D. y, si es necesario, apoyará el levantamiento de su inmunidad parlamentaria. “Como ADN nos hemos pronunciado en la Fiscalía porque queremos que sea una investigación que tenga celeridad. Si se necesita levantar la inmunidad legislativa, daremos todo el apoyo para que continúe la investigación”, dijo.

Por su parte, el legislador correísta Franklin Samaniego se desmarcó del contenido polémico del proyecto. En sus redes sociales expresó: “Respaldé un proyecto para endurecer las penas por femicidio, NO para vulnerar derechos de niñas, niños y adolescentes. Por eso, retiro mi firma”.

En un tono similar, la asambleísta Cristina Jácome aseguró: “Jamás apoyaría impunidad en delitos sexuales. Rechazo cualquier conducta que atente contra niñas, niños y adolescentes. Retiré mi firma de forma inmediata”.

Santiago D. llegó a la Asamblea en reemplazo de Priscila Schettini, sancionada por violencia política de género contra la exfiscal general Diana Salazar. Schettini es esposa del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión, condenado por abuso sexual. La trayectoria de Santiago D., quien también fue parte de la SENAIN y de las campañas de Andrés Arauz y Luisa González, ha sido cuestionada por sectores del oficialismo, que insisten en que su caso no debe quedar en la impunidad.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media