Publicidad
Ministerio de Salud incluye 30 fármacos en el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos
En un evento realizado este martes 15 de noviembre de 2022, el vicepresidente Alfredo Borrero y José Ruales, ministro de Salud Pública, presentaron la ampliación del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos (CNMB) con 30 nuevos fármacos para tratar diversas enfermedades como el cáncer, patologías autoinmunes y hemofilia.
El cuadro presentaba anteriormente 454 medicamentos y con la iniciativa del Gobierno Nacional se ampliaron a 484. El vicepresidente Alfredo Borrero Vega resaltó que la revisión fue dinámica y participativa. "Debo destacar que la selección de estos medicamentos que hoy se vuelven una realidad para el sistema sanitario ecuatoriano; se ha hecho atendiendo a la prevalencia de las enfermedades, el impacto en cuanto a salud pública, la evidencia de seguridad y eficacia clínica, su costo-efectividad, mediante la evaluación minuciosa de tecnologías sanitarias".
Por su parte, el ministro José Ruales, explicó que "en 18 meses se hizo la presente revisión del CNMB; la anterior duró cerca de cinco años. Hoy tenemos 30 nuevos medicamentos. De ellos, 14 son oncológicos y factores de coagulación para tratamiento de hemofilia".
Ruales mencionó que la ampliación permitirá un acceso favorable a la población, a través del sistema de salud pública.
Tras 18 meses de análisis se incluyeron las respectivas formas farmacéuticas: 14 oncológicos e inmunomoduladores, 4 antimicrobianos y 12 de uso general. Adicionalmente, se ampliaron las indicaciones de 7 medicamentos que constaban en el CNMB anterior. También se mejora la capacidad resolutiva del Sistema Nacional de Salud con énfasis en el primer nivel de atención, al ampliar la cobertura de terapias disponibles para la población.
El Ministerio de Salud Pública presentó las nuevas medicaciones, a través de un listado en su página web.
#JuntosPorLaSalud | @Salud_Ec en menos de un 1 año y medio ha logrado generar un nuevo Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos ??que brinda esperanza a las familias, a través de la comisión de medicamentos de @ConasaEcuador que iniciará los procesos de calificación cada 3 meses pic.twitter.com/2zhpl7IGg4
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 15, 2022