Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministerio de Salud denunció en la Fiscalía a los ofertantes de carnets falsos de vacunación

-

El Ministerio de Salud realizó este miércoles 29 de diciembre del 2021 una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por las ventas que se realizan de carnets de vacunación falsos. Según detalló en un comunicado, hay cuatro personas sospechosas de utilizar y facilitar su entrega. 

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncien si es que tienen información. Con estas, se pueden realizar las investigaciones necesarias”, pidió el Ministerio a la población.

Cabe destacar que quienes realicen esta actividad serán sancionados con cinco a ocho años de cárcel por falsificación de documentos públicos, según el Código Integral Penal (COIP).

Estos certificados falsos se ofertan en precios que oscilan entre los 20 y 50 dólares para quienes no tienen vacunas, pero desean portar el carnet de vacunación. Esto, debido a que ahora es un requisito obligatorio para cualquier trámite en dependencias públicas o privadas, además de locales comerciales, cines, restaurantes, etc. 

En Ecuador está vigente la obligatoriedad de la vacunación por el avance la variante Ómicron del Covid-19, que es más contagiosa. Esto se controlará por medio de la presentación de los carnets de inmunización en todo lugar, sobre todo los establecimientos no esenciales como cines, restaurantes, centros comerciales... 

Si los locales comerciales no cumplen con esta medida, serán clausurados y suspendidos durante 15 días. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media