Publicidad
Ministerio de Salud recomienda no consumir “Guanchaco” o “Guanchacoco”
Tras el reporte de posibles casos de intoxicación por alcohol metílico en Quito, el Ministerio de Salud activó la vigilancia sanitaria a escala nacional.
El objetivo de esta activación es extender la alerta en todo el territorio nacional por los casos de intoxicación con licor adulterado.
Ante esta circunstancia, el Ministerio de Salud Pública recomendó no consumir alcohol que no cuente con registro sanitario, que sea artesanal o que tenga dudosa procedencia, “especialmente el conocido como “Guanchaco” o “Guanchacoco”.
#MSPNoticias | Intoxicaciones por alcohol metílico | Francisco Pérez, subsecretario nacional de Vigilancia indicó:
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 1, 2022
- Pedimos a la ciudadanía que reconozca el licor adulterado (ver etiqueta↓)
- Evitar consumir alcohol, alcohol adulterado, sin registro y de dudosa procedencia pic.twitter.com/tVNHGxUPkN
Además hacen un llamado para denunciar los lugares en donde se venden productor con las etiquetas identificadas o que no tengan su registro sanitario y recomienda a los ciudadanos desechar licor que tenga dichos elementos de identificación falsificados.
⚠️ATENCIÓN | @Salud_Ec recomienda no consumir:
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 1, 2022
?Guanchaco
?Guanchicoco
?Cualquier alcohol sin registro sanitario, artesanal o de dudosa procedencia
?Posibles nuevos casos de intoxicación por alcohol metílico se han registrado en otras ciudades del país
Detalles ⬇️ pic.twitter.com/zwYlQEIXix