Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Más de 5 mil sanciones se emitieron a buses alimentadores en Quito

Son dos tipos de sanciones las que se emiten.
Son dos tipos de sanciones las que se emiten.
-

En lo que va del 2022, se han emitido más de 5200 sanciones a los buses alimentadores del transporte municipal, Ecovía, Trolebús y Metrobús-Q. Así lo confirmó la Empresa de Pasajeros de Quito, quienes emiten las penalizaciones a través de su Coordinación de Fiscalización. 

Las sanciones que se emiten son de tipo operacional y de recaudo. Las operacionales se refieren al no cumplimiento de la programación, retrasos y desfases de las unidades, desvíos de rutas y no contar con la documentación habilitante de circulación. 

Las de recaudo son la no entrega de boletos a usuarios, reventa o reutilización de boletos, mala aplicación de la tarifa, entre otros. 

Las sanciones más reiterativas son: la no entrega de boletos y retrasos, desfases e incumplimiento con la programación operativa. Las rutas con el mayor número de infracciones cometidas son: 

  • Comité del Pueblo-Terminal El Labrador
  • Carapungo-Eloy Alfaro-Rio Coca
  • Llano Chico-Terminal Río Coca 
  • Manuelita Sáenz-Santospamba-Terminal Quitumbe

Danilo Rodríguez, gerente general de la Empresa de Pasajeros, mencionó que el proceso sancionador es complejo, pues se da la oportunidad a los presuntos infractores para que presenten pruebas de descargo. Esto busca mejorar el servicio en las rutas.  

“Fiscalización lleva un estricto control de las unidades alimentadoras para reducir los incumplimientos. Esto se evidencia en las multas que se han cobrado en lo que va del año”, dijo Rodríguez. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media