Publicidad

Ecuador, 18 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gobierno despliega acciones de emergencia ante intensas lluvias en Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay

Gobierno activó COE Nacional y reforzó atención ante estragos por lluvias
Gobierno activó COE Nacional y reforzó atención ante estragos por lluvias
-

En respuesta a los múltiples eventos adversos provocados por las intensas precipitaciones, el Gobierno activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y siete COE cantonales en las provincias más afectadas. Estas acciones buscan mitigar los impactos de deslizamientos, inundaciones, aluviones y afectaciones a la infraestructura vial.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos y Gobiernos Autónomos Descentralizados, ha desplegado maquinaria pesada, equipos técnicos y brigadas humanitarias en los territorios más golpeados.

En Zamora Chinchipe se han reportado al menos 10 eventos adversos, con saldo de una persona fallecida, más de 200 viviendas afectadas y el cierre de vías de tercer orden. En Napo, los 24 eventos registrados –principalmente en el cantón Quijos– incluyen un aluvión en Papallacta que dejó un fallecido y una persona herida, además de deslizamientos que interrumpieron el tránsito en la vía Baeza–Papallacta.

En Azuay, las autoridades monitorean el crecimiento de ríos y los daños a la infraestructura vial. En todas las provincias, se mantiene una constante evaluación de riesgos para proteger a la población.

El ministro de Trasporte y Obras Públicas, Roberto Luque, desde Zamora, informó que dispuso “la declaratoria de emergencia vial en la provincia de Zamora Chinchipe, lo cual permitirá reasignar recursos para la atención inmediata y la reapertura de la conectividad vial. Cada hora que ganamos es una familia que se reconecta. No nos iremos de aquí hasta que la vía esté abierta”, puntualizó el Secretario de Estado.

El Gobierno también distribuyó 775 bienes de asistencia, incluyendo Kits de Primera Respuesta Humanitaria, carpas, kits de limpieza, colchones, colchas y alimentos. Además, se habilitaron alojamientos temporales en Zamora Chinchipe, donde se brinda atención a al menos 210 personas.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media