Publicidad
Gobierno Nacional y Emiratos Árabes impulsan programa de capacitación en IA para 10.000 jóvenes
El Gobierno Nacional, en coordinación con la Senescyt, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel) y el Ministerio de Educación (Mineduc), anunció la apertura del Programa 10.000 Becas para Prompters en Inteligencia Artificial, una iniciativa impulsada gracias a la cooperación internacional con Emiratos Árabes Unidos.
El objetivo es capacitar a jóvenes ecuatorianos de entre 18 y 29 años en el uso de herramientas y técnicas de IA, para prepararlos ante los retos de la transformación digital y la economía basada en el conocimiento.
La formación será 100 % en línea, con contenidos en español, y se desarrollará en cuatro módulos que abarcarán: Fundamentos de IA, prompt engineering, prompts para chatbots (ChatGPT, Copilot, Gemini; manejo de alucinaciones), IA para productividad (automatización en RRHH, marketing, finanzas, programación) y creatividad con IA (arte, música, video; DALL·E, Midjourney, Runway ML).
Postulación y fechas
Los interesados podrán inscribirse entre el 15 y el 22 de agosto de 2025 en el portal https://educontinua-ia.senescyt.gob.ec/. Tras el registro, deberán revisar su correo electrónico, donde se enviará la notificación de aceptación para continuar el proceso.
Los primeros 5.000 becarios iniciarán su capacitación del 15 al 30 de septiembre de 2025, mientras que los otros 5.000 comenzarán entre el 1 y el 15 de octubre de 2025.
Las autoridades destacaron que este programa marca un hito en la democratización del acceso a la formación tecnológica, potenciando el talento nacional y promoviendo la inserción de jóvenes en sectores estratégicos de la economía digital.
También le puede interesar:
#Nacionales | Rotaciones internacionales, compensación económica y mejores condiciones laborales forman parte de las nuevas residencias médicas pagadas que el Gobierno implementará para médicos posgradistas ecuatorianas. #LéaloEnET: https://t.co/bCjd0ARfOG pic.twitter.com/Nsf31c2keO
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 16, 2025