Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Evaluación a integrantes del CAL no fue aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional

Evaluación a integrantes del CAL no fue aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional
-

Las mociones para evaluar al Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional no fueron aprobadas por el Pleno. Legisladores de UNES trataron de que se creara una comisión multipartidista para analizar el rol de las máximas autoridades legislativas.

Pabel Muñoz fue el primero en plantearlo, pero la titular de la Asamblea, Guadalupe Llori, no la sometió a consideración por ser “impertinente”. Llori se fundamentó en sus facultades legales, pues la moción de Muñoz no adjuntó ningún proyecto de resolución. Además, tampoco tenía referencia con los temas del día que se debían abordar en esta jornada.

Horas más tarde, Fausto Jarrín propuso que el Pleno de la Asamblea haga una revisión del cumplimiento de funciones del CAL, por considerar que no hubo un correcto trámite de los procesos de juicio político.

La moción de Jarrín se sometió a votación, pero no fue aprobada por un voto. La propuesta necesitaba de 70 votos afirmativos, pero solo obtuvo 69. De esta manera, la bancada de UNES no consiguió que se evalúen a los miembros del CAL.

El legislador Ricardo Vanegas señaló que una comisión multipartidista no puede evaluar las funciones del CAL, pues en la Ley de la Función Legislativa, la cesación de funciones contempla otra vía. Vanegas explicó que se requiere presentar una denuncia al CAL

La presidenta Llori había anticipado días atrás que UNES y el PSC buscan la desestabilización de su gestión al frente del Legislativo. La mañana de este miércoles hizo un llamado a la unidad y a respetar la institucionalidad de la función del Estado que preside.

Además, el Pleno votó por la moción de Salvador Quishpe, de Pachakutik, de negar que se consulte a la Corte Constitucional la calificación de proyectos derogatorios relacionados con la Ley Tributaria. Con 104 votos afirmativos, el proyecto de derogatoria deberá seguir el trámite ordinario, es decir, en la Asamblea.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media